Reflexionan sobre Equidad de Género en Semana Nacional de Transparencia
30/09/2016 Deja un comentario
Desagregar por sexo los datos de todas las encuestas en México y hacer una medición de la pobreza sensible al género, representa un primer paso para que desde la información, se generen políticas públicas para el combate a la desigualdad.
“El proceso de tener mayor información es para tener mejores políticas y mejores sociedades”, Pablo Yanes, Jefe de la Unidad de Desarrollo Social CEPAL.
Durante el cuarto panel de expertos, en la Semana Nacional de Transparencia 2016, reconocieron que en materia de impartición y procuración de justicia es donde menos información pública estadística existe y si la hay, es muy difícil su acceso.
“¿Cuál es la consecuencia de eso? Que hacemos políticas ciegas, que hacemos políticas pensando que la situación de las mujeres y los hombres es exactamente igual y cuando queremos ver por ejemplo en alguna encuesta cuántas violaciones hay de mujeres o de mujeres con cierta característica, menores de 20 años, violaciones sexuales no las tenemos”, Marcela Eternod Arámburu, Secretaria Ejecutiva INMUJERES.
A pesar de concentrar a una gran parte de las y los académicos más destacados del país, la UNAM, no se salva de tener rezagos en materia de acceso a la información, pues la asignación de plazas docentes y los procesos del cuerpo colegiado que elige a los profesores, no se hacen públicos.
“Tendrían que estar en sus portales, tendríamos que saber rápidamente cuántas mujeres por ejemplo son directoras de entidades académicas frente a cuántos hombres, o cuántas mujeres hay en los cuerpos colegiados, deberíamos de tener un seguimiento muy puntual a todas las denuncias que se hacen por acoso, por hostigamiento y saber su resolución”, Ana Buquet, Directora del Programa Universitario de Estudios de Género UNAM.
Concluyeron que la información ayuda a conocer a profundidad la problemática de la desigualdad, pero más allá de generar mucha lo importante dijeron, es determinar qué tan buena es.
Lorena Sánchez Cabrera