Avanza en el Senado iniciativa del Presidente de la República sobre justicia cotidiana
06/10/2016 Deja un comentario
Tras la aprobación en comisiones del Senado del paquete de iniciativas del Ejecutivo sobre justicia cotidiana, en particular sobre Reforma Laboral, senadores aseguraron que no se atentará contra los derechos de los trabajadores.
Y es que entre las propuestas se incluyó una restricción al derecho de huelga.
Se trata de una reforma a la Ley Federal del Trabajo que establece que sólo procederán los emplazamientos cuando los sindicatos demuestren que tienen la representación mayoritaria de la base trabajadora.
“Para nosotros es muy positivo, la realidad es que algunos líderes sindicales se dedican solamente a esto como un negocio, hay sindicatos que prácticamente no existen, que tienen pocos agremiados y que simple y sencillamente emplazan a huelga para firmar un trabajo cuando no tienen la mayoría de trabajadores, cuando no tienen la representación sindical suficiente para poderlo llevar a cabo y nos parecen medidas muy claras para proteger los derechos de los trabajadores de elegir su directiva sindical”, Fernando Yunes, Presidente de la Comisión de Justicia del Senado.
El dictamen aprobado en comisiones unidas también plantea la desaparición de las juntas locales y federal de conciliación y arbitraje.
De esta manera, de aprobarse en el pleno el proyecto, las funciones de las juntas pasarían al Poder Judicial de la Federación, aunque no se definieron los mecanismos para tal fin.
Los legisladores confiaron que este dictamen se discuta en los próximos días ante el pleno senatorial.
Martha Rodríguez