Realizan Foro sobre Democracia Paritaria en México
10/10/2016 Deja un comentario
Impulsar la paridad entre hombres y mujeres en el país, permitirá generar condiciones de buena gobernanza, de igualdad y desarrollo sustantivo.
Así lo aseguraron especialistas durante la inauguración de un foro sobre democracia paritaria en México, que se realizó en el marco del 63 aniversario del Derecho al Voto de la Mujer.
“Debemos impulsar con la mayor energía la presencia de mujeres en los espacios de decisiones, no solo mujeres y ya, sino la verdadera palanca que nos permitirá cambiar la inercia de desigualdad de todas ellas y ejercer la equidad de género”, Michelle Bachelet Jeria, Presidenta de la República de Chile.
En el acto reconocieron la labor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al resolver diversas acciones de inconstitucionalidad a favor del principio de paridad.
“Se señaló desde entonces que se trataba de un derecho fundamental y de un principio de corte Constitucional y esto implica la necesidad de que todas las autoridades del país veamos en la paridad un principio y por lo tanto la orientación en la interpretación en todas la reglas con las que nos tenemos que regir”, Santiago Nieto Castillo, Titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales.
Señalaron que México es uno de los 8 países en el mundo que ha incluido el concepto de paridad en la ley y el número 5 en América Latina y el Caribe, no obstante los esfuerzos continúan a nivel mundial.
“Actualmente 189 países ya han ratificado la convención para eliminar toda forma de discriminación contra la mujer, que plantea que las mujeres han de participar en todas las decisiones políticas económicas sociales y culturales para que estén representadas en la vida política y pública de manera paritaria”, Ana Güezmes García, Representante de la ONU Mujeres en México.
Afirmaron que el promedio mundial de inclusión de las mujeres en cargos político electorales es de 27%. En el caso de México, el porcentaje de inclusión en el Congreso es de 42.4 %.
Laura K. Murillo Ramírez