Llevan a cabo ceremonia conmemorativa “El Universal como vocero del Constituyente de 1917”.

goc_0118

Durante la ceremonia conmemorativa “El Universal como vocero del Constituyente de 1917”, que se llevó a cabo en el Área de Murales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Ministro Presidente Luis María Aguilar Morales reconoció la labor del periódico que llegó a consolidarse como el gran diario de México, y que cumplió un siglo de vida.

“El Universal surgió con el objeto de dar la palabra a los postulados revolucionarios en los albores del congreso constituyente. Y no fue desde luego la constitución de 1917 el fin de la historia… Rumbo al inminente centenario de la constitución es preciso que todos los que habitamos este gran México seamos guardianes de nuestra ley fundamental”.

Cumpliendo con esa tarea de colaboración entre el periodismo con las y los juzgadores, el Ministro José Ramón Cossío quien es actualmente, junto con la Ministra Margarita Luna Ramos, columnista de El Universal, hizo una reflexión sobre cómo la orientación de quienes encabezaron ese proyecto: Félix Palavicini y Miguel Lanz Duret, logró socializar la conciencia de que la Revolución Mexicana desembocara en una nueva Ley Suprema.

“Se puso del lado correcto de la historia, entendió la historia de su tiempo hizo una buena propuesta periodística y editorial, dio las batallas cotidianas, fortaleció las instituciones y apoyo al texto constitucional por decirlo de esta manera al texto constitucional que en este momento tenemos”, José Ramón Cossío, Ministro SCJN.

Aseguraron que al igual que hace un siglo, México atraviesa por tiempos difíciles.

“Si los gobiernos no conducen justicia los medios de comunicación también somos responsables”, Juan Francisco Ealy Lanz Duret, Dir. General Periódico El Universal.

Señalaron que son los reporteros, a quienes toca explicar en lenguaje llano los procesos judiciales, reportar los casos emblemáticos y revisar con el público las sentencias  y sus repercusiones.

Lorena Sánchez Cabrera

@LoreSan_12

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: