Simposio “Viviendo con el VIH” en el IIJUNAM

“Viviendo con el VIH” fue el tema de un simposio realizado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, en el que los participantes denunciaron que aún y con los avances médicos para combatir esta enfermedad, en el tema de   derechos humanos no se ha corrido a la misma velocidad.

“Creo que estamos más acostumbrados ya a ver hombres contagiados que mujeres contagiadas, y la mayoría de estas son amas de casa, madres, muchas veces madres de familia que quizá no tendrán los mínimos necesarios para poder enfrentar los desafíos que les plantea la vida con una enfermedad como esta… En el caso de las mujeres están ellas y sus hijos y en condiciones muchas veces de total abandono”, Patricia Olamendi, Equidad en Acceso a la Salud.

“Las instituciones que más violaban derechos humanos en México eran las instituciones de salud, increíble que una de ellas por ejemplo tuviera el doble de quejas de violaciones de derechos humanos que el sistema carcelario federal”, Francisco Alberto Ibarra, IIJ UNAM.

Informaron que en México se reportan 160 mil casos de VIH,  personas que tienen el virus de manera inactiva; y 45 mil seropositivas, quienes ya han desarrollado la enfermedad, quienes en conjunto, representan el 0.3 % de la población.

 “Yo no sé si nos podemos imaginar una niña de 12 años consintiendo una relación sexual con un adulto. Pero el código penal lo permite y la norma es que las niñas se inician a los 12 años, entonces no estaremos mandando mal el mensaje de la norma penal respecto de lo que está sucediendo, no estamos normalizando esa situación”, Patricia Olamendi, Equidad en Acceso a la Salud,

Denunciaron que no se ve una ruta clara de México para cumplir con los Compromisos del Milenio hacia 2030, por lo que consideraron necesario replantear la visión de derechos humanos en las políticas de salud.

Oscar González

@okogonzalez08

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: