Necesario impulsar políticas públicas a favor de las personas mayores
12/10/2016 Deja un comentario
La Convención Interamericana de Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, es una herramienta valiosa para impulsar políticas públicas a favor de este grupo poblacional.
Así lo señaló Sara Matilde García, del Instituto Nacional de las Personas Mayores de Uruguay, al participar en un coloquio internacional sobre este tema.
“Y como la convención impacta en la perspectiva de trabajo y en las posibilidades de legitimación de una mirada no hegemónica de la vejez y el envejecimiento de empezar a concebir a las personas mayores y las políticas destinadas a las personas mayores desde la perspectiva de derechos humanos y desde una perspectiva más integral”.
Se refirió a los desafíos de dicha convención como herramienta política de trabajo.
“Tratar de enfocar las políticas desde la integralidad, desde el discurso de los derechos humanos y cambiar el sujeto de las políticas, desde una perspectiva de sujeto pensado desde un paradigma deficitario y objeto de intervención estatal a un paradigma en el que el viejo, la vieja pasa a ser un ciudadano que puede aportar y contribuir al desarrollo social y a la construcción de las políticas públicas”.
Dijo que estas personas también pueden contribuir a la instalación de temas en la agenda política que muchas veces no se toman en cuenta.
“Y a empezar como a visibilizar otros espacios en los que el Estado no está interviniendo, por ejemplo: temas de violencia, temas de vulnerabilidad social, sexualidad, acceso a la justicia”.
Explicó el trabajo que han desarrollado en Uruguay para garantizar los derechos de las personas mayores, de acuerdo a lo que establece dicha convención y que puede ser replicado en otros países.
Juan Carlos González