Analizan la perspectiva de género en el sistema de justicia

El juez de distrito Sergio Javier Molina Martínez advirtió de prejuicios de género de juzgadoras contra las mujeres.

En 2014 el juez Molina concedió un amparo a una mujer en situación de extrema pobreza, encarcelada por depositar a su hijo en una bolsa tras haber dado a luz en un basurero.

La juzgadora del fuero común que ordenó la detención determinó que hubo infanticidio.

La jueza no solicitó que se le practicarán los estudios de necropsia al menor para determinar si murió por causas naturales o por un acto premeditado de la madre.

El juzgado federal amparó para que la mujer fuera juzgada sin valoraciones estereotípicas.

“El análisis, la valoración de las pruebas, la valoración de los hechos se realizarán en un contexto de juzgar con perspectiva de género y no se estereotiparan el conjunto de pruebas que había en la causa”.

En foro de análisis en la Suprema Corte de Justicia el juez Molina Martínez destacó que el Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género de la Corte fue fundamental.

“Fue una importante herramienta de ordenación, de sistematización y de acercamiento para conocer herramientas y principios y valores que el derecho internacional de los derechos humanos ha decantado en torno a las mujeres”.

El Protocolo y la metodología que propone surgió de resoluciones de la Suprema Corte de Justicia, del trabajo del Poder Judicial de la federación y de la incorporación de los criterios más relevantes del Sistema Interamericano y el Sistema Universal de Derechos Humanos.

Mario López Peña

@elogiodeljabon

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: