Responde Gobierno de México ante recomendaciones de la ONU-DH
21/10/2016 Deja un comentario
Derivado de las 14 recomendaciones emitidas por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el gobierno mexicano emitió una respuesta para cada uno de los señalamientos.
Destacó que algunas de las recomendaciones no dependen del Poder Ejecutivo si no de la intervención de los poderes Legislativo y Judicial.
Manifestó su negativa a modificar el Código de Justicia Militar; pues argumentó que el marco jurídico ya ha sido reforzado para conocer y sancionar las posibles violaciones a los derechos humanos, por elementos de las Fuerzas Armadas.
Sostuvo que coincide en recomendaciones como el establecimiento de un consejo asesor, la debida investigación de graves violaciones a los derechos humanos, un registro unificado de todas las personas privadas de la libertad, dotar de autonomía a órganos de procuración de justicia e instituciones de derechos humanos, el fortalecimiento de un mecanismo interinstitucional de alto nivel y garantizar los derechos humanos de pueblos indígenas y mujeres.
Al respecto, aseguró que México cuenta con instituciones autónomas que investigan las diversas violaciones a los derechos humanos, incluidos los delitos contra grupos vulnerables, y las leyes necesarias para sancionarlos.
Asimismo, respondió que ya trabaja en la implementación de una metodología de indicadores diseñada por Naciones Unidas y la implementación e instrumentación de leyes generales sobre la tortura y la desaparición forzada.
Destacó que se analizará la recomendación sobre la implementación de una Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, y que ya se estudia la creación de una Institución Nacional Forense.
Finalmente, reiteró su compromiso para una promoción y protección efectiva de los derechos humanos en todo el territorio nacional, para lo cual, dijo, continuará atendiendo al diálogo con el Alto Comisionado.
Silvia Sagrario García Torres