Las movilizaciones por protestas en la CDMX se han duplicado en tres años

Las movilizaciones por protestas en la Ciudad de México se han duplicado en tres años.

De acuerdo con el presidente del Frente por la Libertad de Expresión y la Protesta Social, Simón Hernández, esto demuestra el creciente ejercicio de este derecho en la capital del país, y por lo que también han crecido las condiciones para su vulneración.

“Por privilegiar el uso de la fuerza frente a otro tipo de mecanismos políticos, por no considerar a la manifestación y a la protesta como un ejercicio de derechos sino como una problemática asociada a la violencia por agentes del Estado y algunos medios de comunicación”. 

De acuerdo con la CANACOPE de la Ciudad de México durante 2014 se realizaron 9 mil 111 manifestaciones en la capital del país… En 2011 se contabilizaron 5 mil 935.

En foro académico para reflexionar sobre el ejercicio del derecho a la protesta, la secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Patricia Mercado, subrayó que las decisiones de la Suprema Corte de Justicia sobre la Ley de Movilidad capitalina fueron protectoras para este derecho.

En agosto pasado la Corte declaró válida la posibilidad que establece esa ley para que se avise a las autoridades 48 horas antes de realizarse una manifestación que pueda afectar el tránsito vehicular, y la paz de la población.

“La notificación es el punto de inicio para desplegar la labor de coordinación y concentración , y no un pretexto para limitar derechos”. 

En el foro destacaron que ningún instrumento internacional sobre derechos humanos reconoce a la protesta social, sino que proviene de la interpretación de otros derechos.

Mario López Peña

@elogiodeljabon

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: