Preocupa a ONU escasez de agua en México, derivada de los efectos del cambio climático
11/11/2016 Deja un comentario
Preocupa a Naciones Unidas la escasez de agua en México, derivada de los efectos del cambio climático.
En una conferencia sobre las acciones sobre el proyecto sostenible “Jalisco Cuenca Río Verde”, especialistas advirtieron.
“El efecto neto del cambio climático en México va a ser respecto a un estrés hídrico, especialmente desde el centro del país hacia el norte del país, entonces en ese sentido tenemos que estar preparados, porque tenemos que reconocer que vamos a tener retos fundamentales”, Dolores Barrientos, PNUMA México.
El estrés hídrico es una problemática que consiste en la falta de agua, que particularmente se ha agudizado en los 20 mil kilómetros cuadrados que comprende la cuenca del Río Verde, límite geográfico correspondiente al Estado de Jalisco.
“Pero al mismo tiempo que logre revertirse el proceso de degradación progresiva de los recursos hídricos, como bien dice Dolores, en el marco de los escenarios de cambio climático, sabemos que cada día vamos a tener menos agua disponible y probablemente de menor calidad”, Alejandro Rossi, Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos.
En las oficinas de Naciones Unidas en México, indicaron que los efectos del cambio climático no sólo afectan a las poblaciones de los estados más vulnerables, sino a la economía global del país.
México es uno de los países más vulnerables por el fenómeno climático: 15 % de su territorio, 68 % de su población y 71 % de su economía, están expuestos a las consecuencias adversas relacionadas con el clima.
Entre los estados más vulnerables están: Jalisco, Baja California y su zona costera, Nuevo León, Veracruz y la Ciudad de México.
Oscar González