Continúa conflicto entre taxistas de la CDMX y Uber o Cabify
14/11/2016 Deja un comentario
El Movimiento Nacional de Taxistas acusó que la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México está desviando las aportaciones que hacen al fondo del taxi, la movilidad y el peatón empresas como Uber o Cabify.
Subrayaron que las aportaciones de estas empresas, al no estar contempladas de forma clara en las normas, no llegan a la tesorería ni a la Secretaría de Finanzas capitalina.
Y mientras, advierten, hay persecución en su contra.
“Sólo a quienes nos aprietan, es a quienes estamos cumpliendo con todos los requisitos”, Ignacio Ramírez, Vocero Movimiento Nacional Taxistas.
Indicaron que los 140 mil taxis concesionados aportan 4 mil 200 millones de pesos a las finanzas del Gobierno de la Ciudad.
Los taxistas subrayaron que ante las facilidades que da el Gobierno Capitalino han surgido más empresas de ese tipo.
“Aquí, no sólo los consienten, además parece que les hacen la chamba”.
Indicaron que el crecimiento del parque vehicular de estas empresas crece sin control.
Por ejemplo, informaron que Uber ya cuenta con 45 mil unidades, Cabify 15 mil vehículos y 18 mil de otras aplicaciones de autos y motocicletas.
Mario López Peña