En el Foro Nacional “Nuevo Sistema de Justicia”, se analizó la viabilidad de las normas de vinculación a proceso
23/11/2016 Deja un comentario
Todos los sistemas de justicia penal en el mundo son perfectibles y se debe analizar a fondo los cambios que requiere el mexicano, alertaron juzgadores.
En el Foro Nacional “Nuevo Sistema de Justicia”, se analizó la viabilidad de las normas de vinculación a proceso.
El magistrado José Nieves Luna Castro advirtió que la revisión del sistema debe incluir al juicio de amparo.
“Todo el mundo que se jacte de tener un sistema democrático de derecho, el estado de derecho presupone un cuanto un mínimo de una calificación respecto del hecho por el que una persona sea vinculada a un proceso de naturaleza penal, dejar en manos implemente de la policía que se atribuya un probable hecho para que se inicie un proceso penal con las consecuencias que ya mencionaba yo creo que no es algo que el momento actual nuestro país pueda darse el lujo de prescindir de ese tipo de controles”.
El Magistrado del Poder Judicial de la Federación insistió en que no es con la eliminación de estas figuras como se mejorará al sistema procesal penal sino con adecuaciones.
No obstante, hubo posiciones contrarias.
El magistrado Daniel González Álvarez, Ministro en retiro de la Corte Suprema de Costa Rica, dijo que en otros países de América Latina se ha eliminado la vinculación a proceso.
“El proceso penal en esa circunstancias, en esa operatividad puede ser más eficiente fundamentalmente frente a la criminalidad de flagrancia y dejando de lado una gran cantidad de delitos que requieren una investigación compleja sobre todo para los delitos no convencionales”.
Destacó que tiene efectos nocivos para el imputado y para la víctima y se tienen otros esquemas para respetar la presunción de inocencia en procesos penales más simples.
Confió en que el sistema acusatorio mexicano logre la consolidación que requiere.
Martha Rodríguez