Especialistas reflexionan en la mesa El feminismo del siglo XXI en Encuentro Juzgando con Perspectiva de Género
25/11/2016 Deja un comentario
Activistas, académicos y periodistas reconocieron que a pesar del avance del feminismo en México, falta mucho camino por recorrer para lograr una verdadera igualdad de género en diversos ámbitos.
Lo anterior, durante la mesa “El feminismo del siglo XXI”, que moderó la Ministra de la Suprema Corte, Margarita Luna Ramos como parte del Segundo Encuentro Internacional, Juzgando con Perspectiva de Género.
Se destacó que en muchos lugares se ha desbordado a niveles de violencia la lucha en pro de los derechos de la mujer.
“Hay un feminismo enojado que sale a la calle por ejemplo el 24 de abril de este año de chicas jóvenes en contra de la violencia hacia las mujeres muy molestas, gritando y muy protestando a veces con equivocaciones cuando dice machete al machote, no me parece que la violencia se pueda combatir con violencia”, Marta Lamas, Feminista.
“Hoy no se podrían entender los medios de comunicación modernos, de avanzada, sin la presencia de la mujer”, Beatriz Pagés, Periodista y Política.
En su oportunidad, la Ministra Luna Ramos dijo que incluso en el Poder Judicial ha sido difícil lograr espacios de decisión para las mujeres.
“Tiene mucho que ver con ir logrando poco a poco tratar de llegar a esos espacios que como ustedes saben en el Poder Judicial también han sido un poco limitados para las mujeres, hemos ido logrando poco a poco el que cada vez haya un mayor porcentaje de juezas, de magistradas y bueno de ministras es un poco más difícil porque la forma de designación es distinta, pero lo que implica la carrera judicial, los exámenes de oposición nos ayudan y nos ayudan mucho a que las mujeres poco a poco vayan ganando estos espacios”.
“Cuál tiene que ser el papel del juez aquí además de aplicar las leyes y de aplicarlas adecuadamente, aplicar los tratados y hacerlo adecuadamente, debe tomar una actitud activista, comprometida, transicional, garantista, más allá de lo que está codificado de manera literal para seguir esta causa”, Jorge Gaxiola, Académico Escuela Libre de Derecho.
El marco jurídico actual contempla, a través de diversos instrumentos internacionales, las bases por la igualdad de género; no obstante, esto no se traduce al momento de llevarlo a la práctica.
Martha Rodríguez