El TSJDF certificó a 75 nuevas mediadoras y mediadores privados en materia familiar y mercantil
28/11/2016 Deja un comentario
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México certificó a 75 nuevas mediadoras y mediadores privados en materia familiar y mercantil, egresados de la COPARMEX, la Universidad Panamericana y de la décima generación del Diplomado en Mediación Privada, impartido en el Centro de Justicia Alternativa Local.
En la ceremonia destacaron el papel de este mecanismo alternativo de solución de controversias como complemento de la justicia.
“Los convenios de mediación son considerados cosa juzgada y son susceptibles de registro en el registro público de la propiedad, define con perfección la mediación privada dota de fe pública y condiciona a los mediadores privados certificados completamente como auxiliares de la administración de justicia”, José Gómez González, Consejero de la Judicatura CDMX.
“Este grupo de mediadores de la COPARMEX es el primero en los cuales se busca que los juicios emitidos por vías civil y materia administrativa se llegue a un acuerdo más amplio”, Salvador Ortega López, Pdte. Comisión DDHH Económicos de COPARMEX CDMX.
En al ámbito comercial los juicios pueden prolongarse de 6 hasta 8 años.
“Es muchísimo el tiempo que se reduce ya que aproximadamente los juicios son por muy poco 6 meses y con la mediación se puede reducir hasta en un mes”, Getsemaní Daniela Contreras Aguilar, Mediadora Privada Certificada.
Desde 2003 el Tribunal Superior de Justicia de la Capital ha atendido más de 100 mil asuntos, solo en el presente año judicial: 15 mil 855 casos, 12 % más que el mismo periodo pasado, de los cuales 5 mil 681 corresponden a mediación privada.
En todo el país, existen 30 centros de justicia alternativa y desde hace 10 años han sido certificados 900 mediadores privados a nivel nacional, 580 en la Ciudad de México.
Lorena Sánchez Cabrera