Sistema educativo en México es insuficiente y desigual: INEE
19/04/2016 Deja un comentario
El sistema educativo en México es insuficiente y desigual, reveló el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.
Al presentar su informe correspondiente a 2015, la consejera presidenta del organismo, Sylvia Schmelkes dijo que la cobertura universal en educación preescolar y media superior está lejos de cumplirse.
En el primer caso se tiene una cobertura del 71.9 %, en media superior es del 57 %, en tanto que primaria ya alcanza el 98.6 y secundaria 87.6 %.
“Una cantidad importante de preescolares no llega a la primaria con aprendizaje suficiente esto es importante señalarlo porque se supone que preescolar es el que nivela el terreno de juego para poder ingresar a la primaria en igualdad de circunstancias, esto no se logra”.
Una de cada 5 escuelas tiene techo de lámina o asbesto. 5 % no tiene paredes o éstas son de tablaroca o madera.
40 % de las escuelas en el país está en malas condiciones de infraestructura.
El 42 % de los docentes no cuenta con material en lengua indígena.
Matemáticas es la materia en la que se tienen más rezagos.
“Pueden ver ustedes ahí en el caso de la educación matemática un problema serio de logro de los propósitos curriculares”.
Más de la mitad de los profesores evaluados por el INEE presentó resultados idóneos para el ingreso al sistema de educación básica.
Martha Rodríguez