De acuerdo con el INEGI, cada año mueren en México 900 niños en accidentes viales.
Sólo el 2 por ciento de los pequeños que viajan en automóvil, utilizan asientos infantiles.
La asociación Safe Kids México, estimó que de acuerdo a las cifras oficiales, para esta semana santa 30 niños perderían la vida por la falta de medidas de protección vial.
“En caso de un accidente de tránsito el cinturón de seguridad de los automóviles no puede proteger a un niño, pues no está diseñado para proteger a estaturas menores de un metro 45 de estatura”, Paco de Anda, Director Safe Kids México.
Se exhortó para que en casetas se impida la circulación de vehículos con niños que viajen sin asientos especiales.
El uso de auto asientos para niños podría evitar hasta en 70 por ciento las muertes de éstos por accidentes viales.
Una de las peores situaciones es viajar con niños pequeños en brazos de quien viaja en el lugar del copiloto.
“Por más que ella lo abrace con fuerza si sucede en percance en un vehículo en marcha, lo más probable es que con la fuerza en automático la madre abra los brazos y el bebé salga impactado hacia enfrente o en algunas ocasiones dependiendo de la velocidad con que se viaje, salga incluso fuera del auto”, Laura Tapia, Médico Pediatra.
“El riesgo cuando tenemos algo suelto en el vehículo, se convierte en un proyectil, no importa que sea una persona, una maleta, una bolsa”, Jesús Fernández, Director Volvo México.
En el Congreso se encuentra congelada una ley para hacer obligatorio el uso de asientos infantiles en autos hasta los 5 años de edad.
“Pedirles a los legisladores y a nuestras autoridades que hagan un pequeño esfuerzo para que esta legislación siga prosperando, que no es la solución final, es sólo el principio”, Mario de Argüero, Director Evenflo México.
Los accidentes viales representan la primera causa de muerte en niños menores de 5 años.
Cada dos minutos muere un niño a nivel mundial por esta razón, el uso de asientos infantiles, podría representar la diferencia.
Martha Rodríguez