Acoso sexual desde la óptica de sus variados aspectos ético-culturales

La Ministra Margarita Luna Ramos, lamentó que en México todavía se presenten casos de hostigamiento y acoso sexual.

La Ministra Margarita Luna Ramos, lamentó que en México todavía se presenten casos de hostigamiento y acoso sexual.

La Ministra Margarita Luna Ramos, lamentó que en México todavía se presenten casos de hostigamiento y acoso sexual, situación de la que dijo el Poder Judicial de la Federación no es ajeno.

“Y  cómo se puede dar esta situación dentro del ambiente del Poder Judicial de la Federación. Por una parte deleznable cuando el hombre abusa de su posición laboral para acosar a una persona, para que en un momento dado tenga favores y para que la mantenga en su puesto”

Señaló que también es condenable que alguna mujer acuse falsamente de acoso para acabar con la carrera judicial de otra persona.

La Ministra Luna Ramos encabezó la presentación del libro “El hostigamiento o acoso sexual desde la óptica de sus variados aspectos ético-culturales”, del Magistrado Jorge Higuera Corona.

El ministro en retiro, Mariano Azuela Güitrón, destacó la importancia de la ética en el desempeño de los jueces,  para evitar estos problemas.

 “Que no solamente se proyecte en dictar buenas sentencias, sino que debe proyectarse en las relaciones con su personal, de pronto pueda caer en estos actos.”

En la presentación del libro, que se realizó en la sede alterna de la Suprema Corte, también participó la magistrada Adriana Leticia Campuzano, quien destacó la magnitud del problema en nuestro país.

 “La Encuesta Nacional Sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares en México dice que más del 40% de las mujeres entrevistadas han tenido algún o han sufrido en algún momento acoso u hostigamiento sexual”

El autor de la obra, el magistrado Jorge Higuera Corona, aseguró que el acoso sexual es un problema mundial, del que ningún país se escapa.

Juan Carlos González

Dan a conocer protocolo para prevenir acoso sexual

La Secretaría de Desarrollo Social, dio a conocer su protocolo, con el que pretende prevenir y erradicar casos de discriminación y violencia laboral, en especial, el hostigamiento y el acoso sexual. 

Firman pacto contra acoso sexual

Autoridades de las 16 delegaciones del Distrito Federal firmaron el protocolo para prevenir, atender y sancionar el acoso sexual en la administración pública de la capital.

Con el protocolo los gobiernos delegacionales asumen 5 compromisos concretos.

Difundir por medios impresos y electrónicos el rechazo a todo tipo de acoso sexual, garantizando los derechos de las y los servidores a recibir un trato respetuoso y digno.

Promover una cultura de prevención del acoso sexual mediante acciones formativas e informativas de capacitación para todo el personal de las unidades administrativas.

Denunciar, investigar, mediar y sancionar, en su caso, cualquier conducta que pueda ser constituida de acoso sexual.

Proporcionar asesoría a las víctimas de acoso sexual.

Y prever los recursos presupuestales de los ejercicios fiscales 2013 al 2015 para la implementación del protocolo.

Cifras alarmantes en E.U. por delitos de género

Una de cada cinco mujeres en Estados Unidos ha sido violada… Según cifras de un estudio elaborado por el Centro de Control de Enfermedades, una de cada cuatro mujeres ha sufrido agresión de su pareja y una de cada seis acoso sexual.

Elevan penas por acoso sexual

En Chihuahua, diputados locales aprobaron reformas al código penal del estado que castiga el delito de hostigamiento sexual con condenas de hasta 3 años de prisión.

En 2010 más de 3 mil mujeres fueron acosadas en su trabajo

La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo del Distrito Federal, informó que diariamente se registran 9 casos en promedio, de mujeres que sufren acoso, hostigamiento sexual, o despido por embarazo en sus centros laborales… Durante el 2010 se reportaron más de 3 mil casos, principalmente en sectores de comercio y servicios, aunque la mayoría no denuncia por temor… Los agresores son patrones, jefes y compañeros de trabajo, sin importar la edad de la mujer.