Carmen Fernández Cáceres, Directora General del Centro de Integración Juvenil A.C. rechazó que el uso de marihuana y otras drogas ilícitas sea la causa de la violencia en México.
“A pesar de que hay una percepción social y mundial de la violencia en México producto de las drogas, sí tiene qué ver con el crimen organizado y el narcotráfico, mas no con el uso, la disponibilidad y producción de drogas y la circulación de drogas por nuestro país es muchísimo mayor que los usuarios de drogas ilegales”.
En la UNAM, reveló que México está en los niveles más bajos de consumo de marihuana en el Continente Americano.
En América del Norte hay 32 millones 500 mil consumidores de cannabis.
Se estima que en México hay 4.7 millones de usuarios de marihuana.
Cuatro millones son hombres y 700 mil mujeres.
Dos por ciento del total son menores de edad, sin embargo, destacó que esta cifra va en aumento, y dijo que la tolerancia social es una causa.
“La tolerancia social aumenta y entonces baja la percepción de riesgo, entonces las personas creen que de veras no hace daño, y entonces la consumen más”.
Los usuarios de cannabis constituyen el principal grupo de consumidores de drogas en el país, son más del 80 por ciento.
Más de la mitad de los consumidores de drogas ilícitas inicia con la marihuana.
55 por ciento de quienes fuman marihuana inician el consumo de esta sustancia antes de los 18 años.
“Mientras más jóvenes hay más daños al sistema nervioso central”.
Explicó que la marihuana tiene 400 componentes químicos que dañan al organismo.
Produce retardo motriz, baja percepción de riesgo e inclusive puede llevar a la psicosis.
Mario López Peña