La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente entregó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, un Certificado de Calidad Ambiental, por el esfuerzo que ha realizado para reducir la emisión de contaminantes.
“Este certificado es sólo el reconocimiento de una institución de la República emblemática para los mexicanos… Que mejor que procurar un medio ambiente adecuado, un cumplimiento de la ley, de la norma, del reglamento, que el portón de entrada de México a quienes nos visitan del mundo”, Francisco Moreno Merino, Procurador Federal del Medio Ambiente.
Para obtener este certificado, la terminal aérea más importante del país, se sometió voluntariamente a una auditoria por parte de la PROFEPA, en la que recomendó acciones importantes para mejorar el desempeño ambiental en las instalaciones.
El Director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Gilberto López Meyer, explicó que de las 700 millones de toneladas que cada año se emiten a la atmosfera en México, el 20 por ciento corresponde al sector transporte.
“Aunque la aviación en nuestro país representa tan sólo aproximadamente entre el 3 o 4 por ciento de las emisiones, es muy importante lograr optimización de espacios, de movimientos, de utilización de recursos de agua, de luz, disminuir las emisiones de bióxido de carbono”.
Celebró que para obtener el Certificado de Calidad Ambiental se tienen que cubrir requisitos muy difíciles, pero que son necesarios, dijo, para proteger al medio ambiente.
Juan Carlos González