Se requieren mil MDD para contener ébola: ONU

La ONU informó que se requieren mil millones de dólares para contener la epidemia en la región.

“Tenemos que aislar a la gente afectada por el ébola, pero no a las naciones que luchan para lidiar con ello”, Ban Ki-Moon, Secretario General ONU.

A siete meses del brote de ébola, se han generado pérdidas económicas de 359 millones de dólares en África Occidental.

El balance más reciente de la OMS, es de dos mil 803 muertos.

ONU advierte que ébola podría causar escasez de alimentos en África Occidental

Naciones Unidas advirtió hoy que la propagación del ébola podría ocasionar escasez de alimentos en África Occidental.

Esto porque el cese en las actividades de agricultura pone en riesgo las cosechas.

La ONU emitió alerta especial para Liberia, Sierra Leona y Guinea, los países con más medidas implementadas para contener la propagación del virus.

“En estos lugares algunas de las granjas pobres han sido abandonadas y hay muchas restricciones en términos de movimiento, movimiento de personas, circulación de mercancías y comercio. Todo esto ha tenido un impacto no sólo en los precios, sino también en la disponibilidad de alimentos.”, Vicente Martin, Jefe FAO Dakar.

El Programa Mundial de Alimentos aprobó un fondo de emergencia de 65 mil toneladas de comida para ayudar a más de un millón de personas en los próximos tres meses.

El último balance de la OMS es de mil 550 muertos y más de tres mil 500 contagios.

OMS retira a personal de un laboratorio tras contagio de ébola

La Organización Mundial de la Salud retiró hoy a personal de un laboratorio en Sierra Leona, luego de que uno de sus médicos se infectó. Informó que 120 de sus trabajadores enviados a África Occidental han muerto y 240 están contagiados con ébola. En Sierra Leona se aprobó una ley que castiga con dos años de cárcel a quien esconda a pacientes infectados con ébola.

OMS prepara plan para controlar el ébola  

La Organización Mundial de la Salud elabora un plan para controlar el ébola en África Occidental en 6 meses.

Esto lo anunció hoy en una rueda de prensa en Ginebra.

Reiteró que el ébola es una amenaza mundial cuya escala real no se ha podido apreciar en su totalidad debido a los casos de familias que ocultaron en sus casas a personas infectadas, principalmente en Liberia y Sierra Leona.

La OMS informó que han muerto mil 427 personas y hay 2 mil 615 contagios.

Confirman segundo caso de ébola en Nigeria

Autoridades de salud de Nigeria confirmaron hoy el segundo caso de ébola en la localidad de lagos. Se trata de un médico que atendió al estadounidense Patrick Sawyer, quien murió por ébola el mes pasado. Desde febrero han muerto 887 personas en África occidental y hay mil 623 infectados.

OMS se reúne para discutir emergencia por ébola

Cientos de países, entre ellos México, han implementado medidas para evitar la entrada del ébola.

Ante el temor internacional, la Organización Mundial de la Salud inició hoy a una reunión de emergencia que durará dos días para determinar si el virus del ébola representa una amenaza global.

Tenemos que proporcionar un entierro seguro para aquellos que están manejando los restos, sepultura segura, por ejemplo, lo que estamos recomendando es que las personas que están capacitadas para manejar los cadáveres infectados gestionen el proceso de entierro mientras las familias están presentes sólo para observar.”, Dr. Kasolo, Representante OMS.

Ya son 932 muertos por ébola en África Occidental.

Hay mil 711 casos sospechosos, probables o confirmados.

Tan sólo en dos días murieron 45 personas y se infectaron 108.

El virus del ébola surgió en Guinea en febrero pasado, extendiéndose a Sierra Leona y Liberia.

En Nigeria se registraron 7 nuevos casos en tan sólo 24 horas.

En Atlanta, dos misioneros infectados con ébola se encuentran en un pabellón de aislamiento.

Además, hoy llegó a España el primer europeo contagiado con el virus, un misionero que se encontraba en Liberia.

Llega a Atlanta segunda misionera estadounidense infectada de ébola

Hoy llegó a Atlanta Nancy Writebol, de 59 años, la segunda misionera estadounidense que se infectó con ébola en África Occidental. Fue puesta en una zona de aislamiento en el Emory University Hospital. El Banco Mundial anunció hoy que entregará 200 millones de dólares a Guinea, Liberia y Sierra Leona para contener el brote de ébola.