Lanzan convocatoria del Premio Iberoamericano en Derechos Humanos y Cultura de Paz
04/06/2013 Deja un comentario
A una semana de que se cumplan dos años de la aprobación de la reforma constitucional en materia de derechos humanos, el Ombudsman capitalino hizo llamado a analizar los avances y pendientes.
Destacó la resolución que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el expediente varios del Caso Rosendo Radilla, que –dijo- le dio sentido y dirección la reforma.
“Pero también es un buen momento para ver todo lo que nos falta, que en mucho todavía hay que desarrollar una cantidad de leyes secundarias, hay temores en la comunidad jurídica que incluso han empujado vientos de contra-reforma, todo eso me parece es un buen momento para discutirlo y al contrario empujar la reforma hacia adelante”, Luis González Placencia, Presidente CDHDF.
González Placencia fue entrevistado durante el lanzamiento de la convocatoria del Premio Iberoamericano en Derechos Humanos y Cultura de Paz.
Será otorgado en una sola categoría a la persona u organización que se haya destacado en la construcción de una cultura de respeto a los derechos humanos y la paz.
En el premio participa la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y se otorgará en el marco del 20 aniversario de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.
“Intentamos aportar nuestro granito de arena a las políticas públicas de nuestros países de acogida para desarrollar programas que contribuyan desde nuestro propio ámbito a esa educación en cultura de paz”, Ana Tomé, Directora del Centro Cultural de España en México.
La fecha límite de postulaciones al Premio Iberoamericano en Derechos Humanos y Cultura de Paz es el próximo 22 de julio.
Juan Carlos González