Auto de formal prisión a Elba Esther Gordillo Morales

A la ex Secretaria General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo Morales, se le dictó auto de formal prisión, por los delitos de violación a la Ley federal contra la delincuencia organizada, y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El Juez Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales, en el Reclusorio Preventivo Oriente, Alejandro Caballero Vértiz, encontró elementos suficientes para negarle la libertad, al igual que a sus coacusados, Isaías Gallardo Chávez, José Manuel Díaz Flores y Nora Guadalupe Ugarte Ramírez.

A partir de este momento, el impartidor de justicia federal les iniciará proceso penal, por los delitos que les imputa el Ministerio Público Federal, con base en los datos aportados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El lavado de dinero y delincuencia organizada son delitos tipificados como graves.

La ex líder del SNTE, Gordillo Morales y sus tres coacusados, fueron aprehendidos la semana pasada, en el Aeropuerto de la Ciudad de Toluca, en el Estado de México.

Al día siguiente, el Juez Caballero Vértiz les tomó su declaración preparatoria, pero se reservaron el derecho a declarar.

El viernes primero de marzo, otra de las coacusada, Nora Guadalupe Ugarte Ramírez, quedó a disposición del Juez Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en el Reclusorio Oriente, en Iztapalapa.

Ugarte Ramírez rindió su declaración preparatoria en el Hospital Central Militar, donde se encuentra hospitalizada.

El Juez encontró elementos de que entre los años 2009 y 2012, presuntamente transfirieron dinero de diversas cuentas bancarias a nombres del SNTE a cuentas propias.

Una vez realizados los depósitos respectivos, dichos inculpados procedían nuevamente a transferir el numerario a otras para que al final llegaran a cuentas de Elba Esther Gordillo.

Comparece Elba Esther Gordillo

La Dirigente Magisterial Elba Esther Gordillo Morales se reservó su derecho a declarar durante la audiencia que tuvo efecto en el Juzgado Sexto de Distrito de Procesos Penales, a cargo del Juez Alejandro Caballero Vertiz, relacionada con la acusación que formuló en su contra la Procuraduría General de la República por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.

En el mismo sentido procedieron Isaías Gallardo Chávez y José Manuel Díaz Flores, integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el SNTE.

Los tres pidieron la ampliación del término constitucional, que se vence el próximo lunes por la noche.

“Le recuerdo su garantía expeditas que tiene en el artículo 20 constitucional, que es el derecho de no autoincriminación; esto es, usted tiene el derecho a declarar en el sentido que lo estime pertinente o bien, abstenerse de declaración alguna. ¿Cuál es su deseo?”, Jorge Alberto Bernal Reyes, Secretario de Juzgado.

“Me reservo el derecho de declarar, en todo y absolutamente. Que sean los abogados los que se hagan cargo de ello”, Elba Esther Gordillo Morales, Dirigente del SNTE.

En una audiencia pública, el Secretario de Juzgado, Jorge Alberto Bernal Reyes, leyó a los inculpados los delitos que les imputa la Procuraduría General de la República.

“En términos del artículo 154 del Código Federal de Procedimientos Penales les hago de su conocimiento de que en relación a su libertad personal, les informo que por tratarse de los delitos que se les imputan, que son delincuencia organizada y operación de recursos de procedencia ilícita, los mismos están catalogados como graves en el artículo 194 del Código Federal de Procedimientos Penales, tanto en su fracción primera en el inciso 33 y fracción segunda, respectivamente. En tal virtud no tienen derecho a gozar de su libertad provisional y tendrán que estar sujetos internos a seguir su proceso en esos términos”.

El Juez, Alejandro Caballero Vertiz, titular del Juzgado Sexto de Distrito de Procesos Penales, dirigió la diligencia, en la que estuvo presente la Subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR, Marina Benítez Tiburcio.

Los delitos que se le imputan a Gordillo Morales y a los dos coacusados son graves, por lo que no alcanzan fianza para enfrentar su proceso penal en libertad.

Heriberto Ochoa