Presentación de la Colección de Temas Selectos del Código Nacional de Procedimientos Penales
11/02/2015 Deja un comentario
La transición de un sistema penal mixto a uno de corte acusatorio, implica profundos cambios, ya que se requiere de una reorganización institucional del Poder Judicial de la Federación para la creación de los órganos jurisdiccionales que operarán el nuevo sistema de justicia penal, afirmó el consejero de la Judicatura Federal, Alfonso Pérez Daza.
“Este nuevo sistema está basado fundamentalmente en la potencialización de los derechos de las víctimas y los ofendidos, y si muchas de las figuras que se van a aplicar están basadas en el concepto de víctima y ofendido, el primer planteamiento que, pienso no está resuelto, es ver en qué delitos vamos a considerar que existe la reparación del daño”.
Dijo que la Escuela Judicial juega un papel importante para que los juzgadores federales se capaciten y apliquen el nuevo sistema.
El Consejero de la Judicatura Federal participó en la presentación de la Colección de Temas Selectos del Código Nacional de Procedimientos Penales, que coordinó el Ministro José Ramón Cossío Díaz.
“Los libros que hoy nos convocan se dimensionan en cierta forma con lo que en el Poder Judicial de la Federación ha sido una preocupación fundamental, que es la capacitación en el nuevo sistema penal acusatorio”, Julio César Vázquez-Mellado García, Dir. Gral. Instituto Judicatura Federal.
Los cinco tomos de esta colección fueron escritos por los magistrados de Circuito Emma Meza Fonseca, Ricardo Paredes Calderón, Héctor Lara González y Miguel Ángel Aguilar López, así como por el Maestro Gabriel Calvillo y el abogado Israel Alvarado Martínez.
Miguel Nila Cedillo