Informe sobre la situación de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales
16/01/2012 Deja un comentario
Organizaciones de derechos humanos denunciaron que México se encuentra en una grave crisis alimentaria y en algunas zonas del país, como la Sierra Tarahumara, ya hay hambruna.
En el Informe sobre la situación de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, se destacó el retroceso en el acceso a una alimentación digna.
“Desde hace 75 años no habíamos nosotros padecido una sequía y una falta de producción y de productividad en el campo mexicano como la que estamos pasando en donde incluso tenemos que estar lamentando hambrunas, sobre todo en las comunidades y pueblos indios, es una tragedia y una vergüenza lo que está sucediendo en la tarahumara”, Miguel Concha Malo, Dir. Centro de Derechos Humanos “Fray Francisco de Vitoria”.
El centro de derechos humanos “Fray Francisco de Vitoria”, reveló que la desnutrición afecta a más del 30 por ciento de los niños menores de 5 años.
El precio de la canasta básica, tan sólo de alimentos en zonas rurales se ubica en 701 pesos mensuales por persona y en zonas urbanas en mil pesos.
Además de que 22 millones de personas tienen ingresos que no les permiten cubrir sus necesidades básicas de alimentación.
El informe de las organizaciones sociales reveló que las políticas gubernamentales, son insuficientes para hacer valer los derechos a la alimentación, salud, educación y vivienda.
En materia de salud, el informe destacó que la pobreza en la que viven miles de familias, refleja los altos índices de morbilidad y mortalidad por causas prevenibles y curables.
En zonas indígenas, no se han podido erradicar las enfermedades infectocontagiosas o aquellas derivadas de la mala alimentación
Martha Rodríguez