Este lunes 19 de agosto, 26 millones de alumnos inician el ciclo escolar 2013-2014

Este lunes 19 de agosto 26 millones de alumnos y 1.2 millones de profesores de educación básica de escuelas públicas y privadas del país, inician el ciclo escolar 2013-2014.

La Secretaría de Educación Pública informó que el calendario escolar contempla 200 días de clases para los educandos, como lo indica el artículo 51 de la Ley general de educación.

La matrícula escolar para el ciclo escolar 2013-2014 en educación básica contempla:

•4.8 millones de alumnos de preescolar.

•14.6 millones de alumnos de primaria.

•6.6 millones de alumnos de secundaria.

•1.2 millones de maestros y directores.

Para este ciclo escolar se diseñó el sistema básico de mejora educativa, el cual será puesto en marcha a partir del 19 de agosto.

Incluye tres prioridades generales:

Garantizar la normalidad mínima escolar, mejorar el aprendizaje de los alumnos con énfasis especial en lectura, escritura y matemáticas; y poner alto a la deserción escolar.

Oscar González

Regresan a clases más de 35 millones de alumnos

Regreso a clases

Regreso a clases

Este lunes más de 35 millones de estudiantes de todo el país regresaron a clases, después de las vacaciones de Semana Santa.

Luego de pasar dos semanas fuera de las aulas, la mayoría de alumnos de primaria y secundaria tuvieron dificultades para levantarse, sobre todo con el horario de verano.

Se reanudaron las actividades en las más de 242 mil escuelas públicas y privadas en todo el país.

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal puso en marcha un operativo especial de vigilancia, con motivo de regreso a clases después de las vacaciones de Semana Santa y de Pascua.

Participaron más de 20 mil policías de seguridad y de tránsito, quienes contaron con el apoyo de ocho helicópteros y 13 mil 200 cámaras de vigilancia.    

Juan Carlos González

Regresan a clases en Tabasco

Más de 500 mil alumnos de nivel básico regresaron a las aulas tras el paro laboral que docentes de la Sección 29 del SNTE realizaron ayer en Tabasco… La Dirigencia Seccional informó que se alcanzaron acuerdos con el Gobierno Estatal.

Paralizan Ciudad Universitaria en Oaxaca

El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca realizaron un paro laboral en demanda de aumento salarial y mayores prestaciones… 25 mil alumnos se vieron afectados.

Maestros marchan en contra de Reforma Educativa

Maestros de Oaxaca y Guerrero realizaron marchas y bloqueos en contra de la Reforma Educativa Federal… En Oaxaca un millón 300 alumnos se vieron afectados por el paro de labores.

Tus útiles son reútiles

Por tercer año consecutivo, el Gobierno del Distrito Federal aplicó el programa “Tus útiles son reútiles” con el fin de reciclar más de 70 toneladas de papel.

5 mil 250 escuelas de la capital, de nivel preescolar hasta secundaria, recolectaron voluntariamente libros de texto, revistas y periódicos.

Participaron un millón de alumnos.

todo el material recolectado será enviado a la comisión nacional de libros de texto gratuitos para la elaboración de nuevos libros para el siguiente ciclo escolar.

Un millón 300 mil alumnos regresaron hoy a clases en Oaxaca

Durante dos semanas, 13 mil escuelas del estado estuvieron cerradas.

Los padres de familia exigen la reposición de las clases perdidas y el cumplimiento del calendario escolar.

Los maestros aseguran que durante el paro se perdió menos del seis por ciento de horas-clase, por lo que se negaron a cumplir con las demandas.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca afirmó que buscará integrar un acuerdo con los maestros para atenuar el daño a los alumnos.

Prueba ENLACE 2012

Este lunes comenzó la aplicación de la Prueba ENLACE a más de 15 millones de alumnos que cursan de tercero a sexto de primaria y de primero a tercero de secundaria de todo el país.

En la Escuela República de Costa Rica, el Presidente Felipe Calderón, aseguró que la evaluación es una de las fortalezas del sistema educativo nacional.

Por ello, dijo que no se tolerará que se atente  contra el derecho de los niños a recibir clases.

Y mandó un mensaje a los maestros que se encuentran en paro.

“Que no se deje a las niñas y a los niños sin clases por capricho de nadie; que no se use el derecho de los niños a aprender por pretensiones salariales, laborales, sindicales, políticas, ideológicas o de ninguna índole. Ya estuvo bueno de eso”.

El Sindicato Magisterial se sumó.

“Una vez más, alumnos y maestros acreditamos que están equivocados quienes por filias, por fobias o por intereses que no conocemos, siguen señalando que tememos o que nos resistimos a ser evaluados”, Juan Díaz de la Torre, Secretario General SNTE.

La Secretaría de Educación Pública advirtió que la evaluación a los maestros es irreversible.

“La evaluación universal se llevará a cabo este 24 de junio, en una primera fase con los 280 mil docentes de primaria incorporados a la Carrera Magisterial y, en una segunda fase, con los pocos o casi 266 mil docentes que no participan en la Carrera Magisterial, el 6 de julio próximo”, José Ángel Córdova Villalobos, Secretario de Educación Pública.

El Gobierno Federal dio a conocer que este año, se aplicarán nuevos métodos científicos para que los resultados de la Prueba ENLACE sean más confiables.

Además estarán presentes observadores externos para que supervisen la aplicación de la prueba.

Los resultados serán tomados en cuenta para estimular económicamente a los maestros y escuelas que tengan las mejores calificaciones.

Martha Rodríguez

Maestros bloquean dependencias en Oaxaca

Maestros de la Sección 22 del SNTE bloquearon  hoy el acceso al Palacio Municipal de Oaxaca así como a dependencias estatales y federales.

Simultáneamente, el magisterio mantiene un plantón en 25 calles del Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca.

En su segundo día de paro los maestros también ocuparon las instalaciones de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión.

Tomaron, además, las instalaciones de TV AZTECA, Radio Oro y La Ley 710 a fin de dar a conocer sus demandas a la ciudadanía.

El paro indefinido de más de 70 mil maestros afecta a un millón 300 mil alumnos de 13 mil planteles de diversos niveles en la entidad.

Prueba ENLACE

Más de un millón de alumnos de primaria y secundaria de Jalisco serán evaluados con la prueba ENLACE del 4 al 8 de junio próximo, informó la Secretaría de Educación de Jalisco… Las asignaturas a evaluar serán español y matemáticas… Además se examinará como asignatura alterna la materia de ciencias.