Ley de protección al ambiente de Baja California

En Baja California entró en vigor la reforma al artículo 2 de la Ley de protección al ambiente, que define las situaciones de contingencia ambiental, emergencia ecológica y eutroficación, este último se refiere a procesos que deterioran el ambiente acuático.

20 años de la PROFEPA

Con las recientes reformas constitucionales de amparo y derechos humanos, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente se convertirá en un agente fundamental para las acciones colectivas, reconocieron funcionarios de esta procuraduría.

Estamos invadiendo esferas de otras instituciones pero, por qué lo estamos haciendo, porque la gente está viendo a la PROFEPA una institución que le responde y que le puede atender”, Hernando Guerrero, Titular PROFEPA.

“La PROFEPA tienen que irse hacia la juridificación del derecho ambiental, que hoy por hoy tenemos que ser mucho más respetuosos de las leyes, pero fortalecer nuestros actos para evitar que sean declarados nulos”, Ma. de Lourdes Hernández, Dir. Gral. Procedimientos Administrativos PROFEPA.

En veinte años de existencia, la PROFEPA recibió 126 mil 459 denuncias de las cuales 102 mil 207 han sido concluidas.

Ha realizado más de 181 mil visitas de inspección a fuentes de jurisdicción federal… De ellas resultaron cerca de tres mil 800 clausuras y cerca de 129 mil irregularidades menores

Tiene registrados más de 49 mil establecimientos industriales, comerciales y de servicios de jurisdicción federal.

A través del Programa Nacional de Auditoría Ambiental, se han otorgado, desde 2007, 5 mil 949 certificados de industria limpia.

Mario López Peña

Avalan Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente

El Senado de la República aprobó en lo general y por unanimidad la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.

Esta ley estable el marco jurídico general para combatir los efectos del cambio climático desde los tres niveles de gobierno e incluso desde la sociedad.