El secretario general de AI, presentó un Informe sobre la situación actual en materia de derechos humanos

La organización Amnistía Internacional exigió al Gobierno Federal una serie de acciones para combatir la impunidad generalizada y el persistente patrón de graves violaciones a los derechos humanos.

De visita en México, el secretario general de la organización civil, Salil Shetty presentó un Informe sobre la situación actual en materia de derechos humanos.

“Los ataques que se perpetran en contra de los defensores de derechos humanos y de los periodistas son contantes y están más allá de lo que se pudiera pensar en cualquier lugar civilizado”.

Destacó los abusos contra migrantes, la tortura, las desapariciones y ataques contra periodistas y defensores de derechos humanos.

“Por lo que respecta a México, nos preocupa mucho la gran contradicción que existe entre sus posturas internacionales y la forma que reacciona a las cuestiones de derechos humanos internamente”.

Salil Shetty dijo que a pesar de las reformas económica y política que impulsó el actual gobierno, éstas no funcionarán hasta en tanto no se respeten los derechos humanos.

Junto con la delegación que lo acompaña, el secretario general de Amnistía Internacional visitó a familiares de víctimas de desaparecidos en Coahuila.

“La situación de derechos humanos que vive México ha sido una preocupación y nosotros durante los últimos días nos hemos reunido con las familias, con las víctimas, con los defensores de derechos humanos y después de éstas reuniones hemos confirmado que esta situación de derechos humanos es muy preocupante”,

El Informe de la organización destacó que el sistema de justicia penal sigue siendo el nexo de muchos de los problemas de derechos humanos por las detenciones arbitrarias, la fabricación de acusaciones penales y la violación al debido proceso.

Martha Rodríguez

El Ministro Presidente recibió al secretario general de Amnistía Internacional, Salil Shetty

la foto (3)El Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, recibió este lunes al secretario general de Amnistía Internacional, Salil Shetty, quien está de visita en nuestro país.

El encuentro se realizó en el edificio sede del Tribunal constitucional, donde platicaron sobre la situación que enfrenta México en materia de derechos humanos.

“Me dio mucho gusto haberle presentado a él algunas de nuestras preocupaciones sobre los altos niveles de impunidad y las violaciones de derechos humanos en este país, el gran número de desapariciones y la condición de los derechos humanos de los migrantes y de los refugiados y la gran escala de ataques a defensores de derechos humanos y de los periodistas”.

Señaló que fue muy alentadora y positiva la respuesta que le dio el Ministro Presidente Juan Silva Meza, ante esas preocupaciones.

Incluso dijo, lo invitó a mantener un diálogo permanente entre la Suprema Corte y Amnistía Internacional.

“Se comprometió él en lo personal y a la Suprema Corte a defender los derechos, él confirmó que los derechos humanos son universales y que es responsabilidad de la suprema corte asegurarse que las normas y que los estándares de derechos humanos internacionales  se traduzcan en normas nacionales, en prácticas nacionales”.

El secretario general de Amnistía Internacional acudió a la Suprema Corte acompañado por Perseo Quiroz, director ejecutivo de Amnistía Internacional México, Steven Hawkins, director ejecutivo de Amnistía Internacional Estados Unidos.

También acudieron Erika Guevara, directora regional para las Américas y Michel  García, director de Derecho y Política Internacional de Amnistía Internacional.

Juan Carlos González

AI pide a Rusia derogar leyes

Amnistía Internacional entregó hoy a Rusia una petición con 336 mil firmas de 112 países para que el presidente Vladimir Putin derogue leyes que obstaculizan la libertad de expresión, de asociación y de reunión pacífica en Rusia aprobadas en junio de 2013 que afectan principalmente a la comunidad homosexual.

Mil 400 muertos desde que ejército tomó el control: AI

Egipto vive  un estado de violencia a una escala sin precedentes, alertó hoy Amnistía Internacional. Señaló que el gobierno interino viola los derechos humanos ordenando arrestos masivos, presiones a la libertad de expresión y la introducción de una ley que limita el derecho a protestar.

10 años de prisión por relaciones sexuales entre homosexuales

El Tribunal Supremo de la India declaró hoy ilegales las relaciones sexuales entre homosexuales. Sostuvo que una sentencia que legalizó la homosexualidad en 2009 es constitucionalmente insostenible. Amnistía Internacional afirmó hoy que el fallo hace retroceder a India muchos años en su compromiso con la protección de las libertades básicas.

AI demanda a Reino Unido por espionaje

Amnistía Internacional demandó hoy a Reunido Unido por espionaje.

Inició un proceso legal ante el Tribunal de Poderes de Investigación, que atiende quejas sobre la conducta de los servicios secretos británicos.

Teme que sus comunicaciones hayan sido interceptadas por los servicios de inteligencia de Reino Unido y Estados Unidos de forma ilegal.

Amnistía Internacional denunció que Reino Unido violó los derechos de privacidad y de libertad de expresión contenidos en la Ley de Derechos Humanos de 1998.

Pakistán se opone al uso de drones en conflicto

Ataques estadounidenses con aviones no tripulados dejaron 19 civiles muertos en Pakistán el año pasado, denunció hoy Amnistía Internacional. Un informe de Human Rights Watch denunció también hoy la muerte de 82 personas en 6 ataques en Yemen con drones estadounidenses.

Hoy se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

Amnistía Internacional exigió hoy al Estado mexicano erradicar la pobreza.

Según el CONEVAL 53 millones y medio de mexicanos viven en condiciones de pobreza y 20 millones enfrentan pobreza alimentaria.

Dieron a conocer hoy estas cifras con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.

El INEGI informó que el número de personas con pobreza extrema se redujo de 11.3 % a 9.8 % en 2012.

De acuerdo a la CEPAL, México ocupa el 8° lugar entre los países con más pobreza en Latinoamérica.

Honduras encabeza la lista.

Faltan menos de mil días para que venzan los objetivos del milenio y según organismos internacionales, México no cumplirá la meta de reducir a 50% la pobreza.

AI denuncia violación a derechos humanos en Turquía

Amnistía Internacional denunció hoy que el gobierno de Turquía violó gravemente derechos humanos durante manifestaciones en el Parque Gezi de Estambul en mayo y junio pasados.

Entre ellos, se encuentran la negación rotunda del derecho de reunión pacífica, la violación del derecho a la vida, a la libertad y a no sufrir tortura o malos tratos.

Las protestas dejaron siete muertos y 8 mil heridos.

11 de ellos perdieron un ojo y 104 sufrieron graves heridas en la cabeza.

“Es muy claro que la policía y lo que vimos en la protesta era que la policía estaba utilizando cápsulas de gas lacrimógeno como arma y no como cualquier gas lacrimógeno está diseñado para ser utilizado”, Andrew Gardner, investigador Amnistía Internacional Turquía.

Amnistía Internacional condenó el uso de fuerza generalizada, abusiva e innecesaria usada por la policía y señaló que hubo una negación sistemática del derecho de los detenidos.

AI otorga premio a Malala Yousafzai

Malala Yousafzai, activista paquistaní de 16 años atacada por talibanes por defender el derecho de las niñas a recibir educación, fue galardonada hoy con el premio «Embajador de la conciencia» de Amnistía Internacional. La ceremonia se llevó a cabo en Dublín, Irlanda.