EU responderá sobre caso de espionaje a México

Estados Unidos contactó hoy al gobierno de México por el presunto caso de espionaje efectuado por Washington a las comunicaciones del presidente Enrique Peña cuando era candidato.

Esto luego de que la Cancillería mexicana solicitó al embajador, Anthony Wayne, iniciar una investigación exhaustiva sobre denuncias divulgadas por una cadena de televisión brasileña.

El gobierno estadounidense informó que responderá a través de los canales diplomáticos sobre este caso.

Reporte del estado de la frontera

Se debe trabajar en descongestionar los cruces fronterizos que representan pérdidas económicas cercanas a los ocho mil millones de dólares, aseguró el Embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne.

“Las soluciones no vendrán de la noche a la mañana, pero el mayor énfasis de ambos presidentes, lo han puesto en la mejora de la situación pone de relieve el reconocimiento de lo importante que es la integración económica, de nuestra futura prosperidad, la frontera es la clave de esta”.

En la presentación del Reporte del estado de la frontera, destacó que se trabaja en reducir los tiempos de espera en carretera; ampliar los programas de viajeros confiables, y desarrollar tecnología para intercambio de datos de entrada y salida.

Se estima el tránsito fronterizo de mil trescientos millones de dólares en comercio cada día.

En materia de seguridad, destacó que es una responsabilidad compartida.

“Aceptamos que tenemos una responsabilidad compartida en estos temas, y es un desafío en Estados Unidos y en México también para dar respeto a derechos humanos y establecer seguridad”.

Dos de los retos más importantes de la relación bilateral, destacó Anthony Wayne, son: mejorar la relación económica para incrementar la calidad de vida en comunidades en ambos lados de la frontera, y la conexión terrestre.

El reporte explica que hay una gran disparidad entre la calidad de vida en comunidades fronterizas mexicanas y estadounidenses.

Mario López Peña

La educación como fuente de desarrollo de la sociedad

La educación es la fuente del desarrollo, del progreso y fortalecimiento de la sociedad, afirmó el Rector de la UNAM, José Narro.

Durante un encuentro con el Embajador de Estados Unidos Anthony Wayne y el Subsecretario de Relaciones Exteriores, Sergio Alcocer, Narro aseguró que la educación es un punto de encuentro entre la sociedad mexicana y estadounidense.

“Y vamos a tener que hacer esfuerzo diferentes, coordinados, articulados y vamos a tener que entender que en la medida de seamos capaces de sumar posibilidades, esos recursos, esas intenciones y de diseñar políticas comunes, vamos a ser capaces vamos a ser capaces de avanzar”.

Explicó que la educación es la base de una sociedad armónica e igualitaria.

El Embajador Anthony Wayne, advirtió que además del esfuerzo entre los gobiernos, es necesario el impulso de la iniciativa privada en la educación y en la creación de empleos.

“Para tener éxito en el mundo hoy en día necesitamos generaciones que son bien formadas en todos los temas”

El Subsecretario de Relaciones Exteriores señaló que México y Estados Unidos deben trabajar como socios estratégicos para ser una de las regiones más competitivas en el mundo.

Emmanuel Saldaña

Programa Boot Camp

Con apoyo del Gobierno de Estados Unidos, científicos, empresarios e innovadores mexicanos recibirán capacitación para hacer realidad sus proyectos o negocios.

A través del Programa “Boot Camp, inventa tu futuro”, participarán 400 proyectos que en una primera etapa recibirán un curso en línea sobre comercialización de tecnología e innovación.

“El poder de la geografía está ayudando a los Estados Unidos y a México a acortar nuestras cadenas de suministro, reducir los riesgos de decenio y la producción y reducir el tiempo necesario para llevar un nuevo producto al mercado”, Anthony Wayne, Embajador de Estados Unidos en México.

El Embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, informó que en una segunda etapa se dará entrenamiento presencial a los 15 finalistas, quienes podrán presentar sus ideas ante inversionistas de Texas.

La Secretaría de Economía participa en el programa a través del Instituto Nacional de Emprendedores.

“Incentiva esa gran creatividad con un patrocinio fundamental de la embajada de Estados unidos con la participación siempre entusiasta de Fumec”, Enrique Jacob, Director del Instituto Nacional del Emprendedor.

El Representante de la Fundación México- Estados Unidos para la Ciencia, destacó la participación de estudiantes y centros de investigación que buscan promover el desarrollo científico mexicano.

“Como una forma de coadyuvar en la creación de más Pymes de base tecnológica que participen en los programas como el programa Tec Pyme”, Guillermo Fernández de la Garza, Fundación México- Estados Unidos para la Ciencia.

Los 15 mejores proyectos viajarán a Austin, Texas, en Estados Unidos, para participar en la Expo Techba Austin, en donde tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos en un evento en el que participan cada año 300 empresas estadunidenses.

Calderón: Se investiga con rigor agresión en Tres Marías

El Presidente Felipe Calderón habló hoy por primera vez sobre el ataque del pasado viernes en la carretera México-Cuernavaca, donde resultaron lesionados diplomáticos de Estados Unidos por parte de elementos de la Policía Federal.

Aseguró que los hechos se están investigando a fondo y con rigor  para actuar en consecuencia.

Por su parte, el Embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, reconoció que las autoridades de ambos países realizan esfuerzos para preparar y organizar las investigaciones sobre el ataque.

El Ministro Presidente Juan Silva Meza recibió este jueves al Embajador de Estados Unidos de América

El Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, Ministro Juan Silva Meza recibió este jueves al Embajador de los Estados Unidos de América, Anthony Wayne, como parte de las reuniones del diplomático con los representantes de los Poderes de la Unión, a propósito de su designación.

En el encuentro estuvieron presentes los presidentes de la Primera y Segunda Salas, de esta Corte Constitucional, los Ministros Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, y Sergio A. Valls Hernández, respectivamente.

Durante la plática, se manifestó el interés mutuo de fortalecer las relaciones entre los sistemas judiciales de ambos países.

Acompañaron al diplomático, Kevin Sundwall, Director de la Oficina Internacional para el Desarrollo, Asistencia y Capacitación de Fiscales y, Michael Glover, Ministro para Asuntos Políticos de la Embajada de los Estados Unidos de América en México.

Reforma migratoria

Se abre una nueva puerta para la reforma migratoria entre México y Estados Unidos.

En entrevista, el Embajador de la Unión Americana en nuestro país, Anthony Wayne, afirmó.

“El presidente Obama ha aclarado de este tema la semana pasada, y de su intención para hacer progreso en el fin del año y del año próximo de este tema, y es un tema muy importante para ambos países para trabajar y mejorar la situación”.

Sobre la falta de mano de obra de migrantes como consecuencia de la crisis financiera, dijo que seguirán trabajando para mejorar las condiciones económicas de ambas naciones.

“Hay un papel importante que viene de los programas de intercambio laboral, hay un gran programa de H1 H2 visas y muchos mexicanos por participar en este programa es importante por nuestra economía”.

De la visita del Presidente Calderón la próxima semana a Estados Unidos, informó que se espera una exposición de temas económicos, de medio ambiente y de seguridad.

Durante la Ceremonia de Clausura de la Generación 2011 de Jóvenes en Acción en la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Subsecretario de Educación Media Superior de la SEP, Miguel Ángel Martínez, subrayó la insatisfacción que padecen los jóvenes de hoy ante la falta de oportunidades.

“Que los siga caracterizando el optimismo juvenil porque vivimos épocas en las que es muy fácil sucumbir al desaliento y que los sinsabores y los tropiezos y obstáculos no los inviten a desalentarse sino a permanecer optimistas”.

Jóvenes en Acción es un programa que ofrece a estudiantes mexicanos inscritos en primer o segundo grado de educación media superior, desarrollar sus capacidades de liderazgo en Estados Unidos.

Oscar González

Transparencia y gobierno abierto

México atraviesa por un momento en el que la sociedad debe sumarse a la transparencia y al combate a la corrupción, demandaron los participantes del seminario: “Diálogo regional por el gobierno abierto”.

Indicaron que más que presentar información en portales de internet o en  oficinas de gobierno, la transparencia implica tomar en cuenta a la sociedad en el desarrollo, monitoreo y evaluación de las actividades gubernamentales.

“Ya está abierta la puerta a la sociedad civil, es momento de que la invitemos a que se involucre con su gobierno, pero que sea un involucramiento informado aprovechando las posibilidades que la tecnología nos proporciona”, Jacqueline Peschard, Comisionada Presidenta IFAI.

En la Secretaría de Relaciones Exteriores, el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, destacó los avances de nuestro país en la lucha contra las malas prácticas de gobierno.

“Quisiera alabar a México nuestro anfitrión por su liderazgo significativo a nivel regional global en la apertura y transparencia del gobierno y anticorrupción”.

El Secretario de la Función Pública, Rafael Morgan, pidió establecer métodos que combatan de mejor manera la corrupción.

“No hay que perder de vista que tanto el combate a la corrupción como las políticas de transparencia y participación tienen en su núcleo el objetivo de traducirse en beneficios tangible para las y los ciudadanos”.

El Secretario de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos, Jean Michel Arrighi, alertó que sin transparencia y sin combate a la corrupción, la ciudadanía jamás podrá confiar en sus instituciones y en la democracia.

El encuentro fue convocado por la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos y la Alianza para el Gobierno Abierto.

Oscar González

Crearán fondo para la protección de periodistas

El embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, anunció que su embajada contribuirá con la creación de un fondo económico de cinco millones de dólares para fortalecer la protección a periodistas mexicanos.

Reconoció que para el ejercicio del periodismo en México son tiempos de un gran reto, pues los criminales están intentando callar e influir en los periodistas.

El diplomático anunció que el fondo operará durante cuatro años a través de un convenio firmado con Freedom House.