Aplican prueba antidoping a policías

La Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Apodaca inició una prueba de antidoping a 196 policías, 126 oficiales de tránsito, 35 empleados administrativos y 18 de protección civil.

Van 112 reos federales a Islas Marías

112 reos del fuero federal con sentencias definitivas fueron trasladados al complejo penitenciario de las Islas Marías con los que suman 434 en lo que va del año… Los reos estaban internados en los reclusorios de Apodaca, Cadereyta y Topo Chico.

Corrupción al interior de los reclusorios

Los reclusorios de la Ciudad de México son una bomba de tiempo, en los que pueden registrarse tragedias como en las cárceles de Apodaca, Nuevo León, y Comayagua, en Honduras.

Así lo señaló en conferencia de prensa, el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Luis González Placencia, quien exhortó al gobierno capitalino a tomar medidas urgentes.

 “En las circunstancias en las que están las prisiones constituyen hoy por hoy una bomba de tiempo, están ahí, están a la vista de todos las problemáticas que se pueden presentar y me parece, por lo tanto de manera urgente realizar acciones que prevean que en otros momentos estemos dando cuenta aquí fatalidades en las que tendríamos que lamentarnos”.

Aseguró que la existencia de grupos de poder y la sobrepoblación, son los principales riesgos que hay en las cárceles capitalinas.

 “Por una parte el hecho real de que en prisiones como las que tenemos, con una sobrepoblación que alcanza el 100 por ciento, cualquier contingencia se convierte en un peligro real para todas las personas que están dentro de la institución”.

El mayor problema, dijo, se encuentra en los reclusorios Norte y Oriente, que en conjunto tienen una sobrepoblación de 13 mil 200 internos.

Además, señaló que hay un preocupante incremento de muertes al interior de los reclusorios capitalinos, ya que la semana pasada fallecieron 9 internos y durante el 2011 se registraron 124 decesos.

El Ombudsman Capitalino sugirió también identificar y combatir los grupos de poder que existen al interior de los reclusorios del Distrito Federal.

Sugirió terminar con la corrupción al interior de los penales y establecer un plan de contingencias que permita desalojar una prisión, en caso de siniestros o desastres naturales.

Juan Carlos González

Daban $40 mil al director

Según la Secretaría de Seguridad Pública de Nuevo León, Zetas presos en el Penal de Apodaca daban 40 mil pesos mensuales de soborno al director de la cárcel… La PGR inició una averiguación previa por la posible comisión de delitos federales en la muerte de 44 reos y fuga de otros 30.

Arraigan a mandos y custodios del Penal de Apodaca

El gobierno de Nuevo León arraigó hoy a 3 mandos penitenciarios y 26 custodios del Penal de Apodaca por el delito de evasión dolosa de reos.

Entre ellos están el director, el subdirector y el jefe de seguridad del cereso.

Esto luego de la riña en que murieron 44 reclusos y otros 30 se fugaron.

También hoy 3 líderes de Los Zetas fueron trasladados del Penal de Apodaca a la cárcel de máxima seguridad de Puente Grande, en Jalisco.

ONU pide investigar muerte y fuga de reos en Apodaca

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para Derechos Humanos pidió hoy a México, una exhaustiva investigación para aclarar la muerte de 44 presos y la fuga de 30 reclusos del Penal de Apodaca.

Señaló que los responsables, incluidas las autoridades penitenciarias, deben ser llevados ante la justicia.

La ONU hizo un llamado al gobierno mexicano a mejorar las condiciones de las cárceles federales y estatales, garantizando la seguridad y la integridad de los detenidos.

También pidió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos seguir de cerca las condiciones de detención en todo México.

Mueren 44 y se fugan 30 presos

30 reos se fugaron de la Cárcel de Apodaca, en Nuevo León, luego de una riña entre Los Zetas e integrantes del Cártel del Golfo, que dejó 44 muertos.

Rodrigo Medina, gobernador del estado, afirmó que la fuga se dio por complicidad de las autoridades penitenciarias.

El Director de la Cárcel, Jerónimo Miguel  Andrés Martínez, el Subdirector, Juan Hernández Hernández, el Jefe de Seguridad, Óscar Meneses Laureano y el Comisario  General de la Administración Penal, Ernesto García Guerrero; así como 18 guardias de seguridad fueron separados de sus cargos y se encuentran bajo investigación.

La mayoría de los fugados estaban presos por delitos federales.

El gobierno de Nuevo León ofreció 10 millones de pesos de recompensa por su captura.

14 reos murieron por incendio en el penal de Apodaca

14 reos murieron y 35 resultaron heridos por un incendio ocurrido la madrugada de hoy en el pabellón de psiquiatría de la prisión de Apodaca, Nuevo León.

La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que debido a la sobrepoblación carcelaria una parte del área de psiquiatría se destino para albergar a 59 internos del fuero federal, de los cuales 14 murieron.

Según la policía todavía no se sabe si el incendio fue provocado por un corto circuito o una riña entre grupos rivales en el interior del penal.