Anuncian creación de nuevo Centro Archivístico Judicial
19/07/2013 Deja un comentario
El Presidente de la Suprema Corte, Ministro Juan Silva Meza anunció la creación del nuevo Centro Archivístico Judicial.
Más de 300 mil metros cuadrados de expedientes judiciales serán resguardados en un moderno edificio.
“Existe una apuesta a la utilización de herramientas tecnológicas que permitan la transformación de los documentos hacía el plano digital el uso de buena práctica tecnológica, así concebimos un nuevo recinto que cuente con especificaciones que le confieran una viabilidad de largo plazo”.
Al instalar la Comisión asesora para la construcción del nuevo Centro Archivístico Judicial, el Ministro Presidente destacó la importancia de resguardar documentos históricos que dan cuenta sobre la impartición de justicia en nuestro país.
“La instalación de la Comisión asesora nos permitirá realizar este proyecto de una manera abierta y transparente al tiempo de asegurar que el Centro Archivístico Judicial se constituya en un elemento para la utilidad del PJF, la comunidad jurídica y la sociedad mexicana”.
Los ministros Luis María Aguilar Morales y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, integrantes del Comité de gobierno y administración del Máximo Tribunal reconocieron la responsabilidad que tiene la corte desde 1995 de preserva este acervo judicial.
“Es parte de la historia no sólo del Poder Judicial, sino de la historia de México
ahí hay documentos de nuestros héroes nacionales muchas personalidad de nuestra historia”, Luis María Aguilar Morales, Ministro SCJN.
“Yo creo que esta posibilidad de acudir a los expertos para ver de qué manera podemos preservar los archivos hasta 100 años no sé, me parece que esto es imprescindible”, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Ministro SCJN.
El nuevo Centro Archivístico tendrá instalaciones amigables con el medio ambiente, tecnología informática de punta y los estándares más elevados en materia de seguridad.
La Comisión asesora, integrada por expertos en esta materia de la UNAM, de la representación de la ONU para la educación la ciencia y la cultura y del Archivo General de la Nación sesionará cada tres meses y sólo tendrá carácter consultivo.
Verónica González