Aumentan muertos por tornados en EE.UU

Aumentó a 29 el número de muertos por los tornados que azotaron la región centro sur de Estados Unidos. Arkansas fue el Estado más afectado.

Tornados en Estados Unidos dejan 18 muertos

18 personas murieron tras la ola de tornados que azotó el centro sur de Estados Unidos el fin de semana en tres estados, Arkansas, Iowa y Oklahoma.

Desde 2011 no se habían presentado daños de tal magnitud.

Arkansas fue el estado más afectado.

En 130 kilómetros de territorio fueron arrasadas cientos de viviendas, inmuebles y decenas de autos quedaron volcados.

15 mil hogares permanecen sin electricidad.

El gobernador emitió declaraciones de desastre para tres condados.

“Con sólo mirar el daño, éste puede ser uno de los tornados más fuertes que hemos visto, no hemos revisado los registros, pero parece que ésta es la mayor pérdida de vidas que hemos visto en un incidente de tornado desde que he sido gobernador.”, Mike Keebe, Gobernador de Arkansas.

Tormenta invernal golpea E.U.

Siete personas han muerto en Texas, Arkansas y Nuevo México, por el temporal de invierno que se extiende desde Missouri a Maine. 4 mil vuelos fueron cancelados este fin de semana. Washington, amaneció hoy 2 grados bajo cero. En Arizona, la tormenta de nieve paralizó la ruta interestatal 15 durante doce horas.

Migración y desarrollo

“Pues siempre había eso de que tenias el riesgo de que te checaran papeles, te cayera la policía y te deportaran, siempre cuando va uno allá anda con ese temor de que puede pasar, pero tiene uno que arriesgarse”, Adrián Salas, Migrante retornado.

Esta es la historia de Adrián,  un mexicano que vivió y trabajó por 12 años en Arkansas, Estados Unidos.

En busca de mejores oportunidades de vida, se llevó a su esposa y a sus tres hijos.

Su mano de obra pasó de hojalatero al cuidado de pavos en una fábrica.

Pero la crisis económica y los operativos de migración acabaron con su sueño americano.

Para poder trabajar compró sus papeles de forma ilegal, con otro nombre, con una falsa identidad.

“Esos papeles me costaban mil 700 dólares, llegó un conocido, quién le cobró, ya uno investiga, hay mucha gente que se dedica a eso”.

Aún y cuando en cuatro décadas México expulsó a Estados Unidos al 10 por ciento de su población, en el Foro Nacional de Migración y Desarrollo en la Cámara de Diputados, se denunció la caída en el número de migrantes mexicanos en Estados Unidos.

“Ha sido un incremento permanente en los retornados voluntarios y los retornados forzados que son las deportaciones”, Rodolfo García, Centro de Estudios Sobre Migración.

Las remesas se desplomaron de 26 mil 500 millones de dólares en 2008, a 21 mil millones de dólares en 2009… El año pasado apenas repuntaron a 22 mil 700 millones de dólares, lejos del monto histórico de hace cuatro años.

Tiene ocho meses que Adrián regresó a la tierra que lo vio nacer…  Compara y recuerda que en Estados Unidos entre su esposa y él, los ingresos familiares superaban los cuatro mil dólares mensuales.

Hoy trabaja en una rosticería y piensa volver a hojalatear.

Por ello, si pudiera y sin pensarlo dos veces regresaría a Estados Unidos.

“Fíjate que yo pensaba que no  iba a pensar eso y ahora que ya me está llegando la economía que no hay monedas y no alcanza ya digo hay caray”, Adrián Salas, Migrante retornado.

Pidieron  incrementar los recursos del Fondo de Apoyo al Migrante a mil millones de pesos; y a que en el mediano plazo el derecho a no emigrar, se convierta en una opción y no en una necesidad como sucede hasta ahora.

Oscar González

Trasladan a Lujambio a hospital de E.U.

El Secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, fue trasladado  hoy a un hospital de Arkansas, Estados Unidos, para recibir tratamiento contra el cáncer.

Lujambio fue hospitalizado el pasado 23 de octubre aquí en México, por una insuficiencia renal severa.

El 4 de noviembre ingresó en el Hospital Salvador Zubirán a consecuencia de un mieloma múltiple, cáncer que se produce en la médula ósea y afecta la sangre.

Al frente de la SEP quedó Rodolfo Tuirán Gutiérrez.

13 personas muertas por nuevos tornados en E.U.

13 personas murieron por nuevos tornados en Oklahoma, Arkansas y Kansas en Estados Unidos.

Las víctimas se suman a las 124 personas que murieron por un fuerte tornado el pasado fin de semana en la localidad de Joplin, Missouri.

Mil 500 personas se encuentran desaparecidas.

Las autoridades informaron que el tornado de Joplin, es el más mortífero en Estados Unidos desde el comienzo de los registros modernos en 1950.

El Servicio Meteorológico advirtió de la formación de 9 tornados en 7 estados.