El tratado sobre comercio de armas, adoptado por la Asamblea General de Naciones Unidas, es un logro de la comunidad internacional, advirtió la Cancillería mexicana.
En conferencia de prensa, el Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Juan Manuel Gómez Robledo destacó la participación activa de México.
Este instrumento, tendrá que ser firmado y ratificado por al menos 51 países.
“El Estado exportador tiene que hacer todo lo posible para evitar el desvío de armas hacia el mercado ilícito, hay toda una serie de medidas, de intercambio de información entre autoridades para evitar en lo posible el desvío al mercado ilícito”.
El tratado constituye el primer instrumento jurídico vinculante, que establece reglas comunes para normar el comercio global de armas.
“Lo que ya es innegable es que se hay un estándar internacional, se establece un estándar internacional que va a ser a partir de ahora, referencia obligada en cualquier discusión multilateral, regional, bilateral en torno a estos temas”.
El tratado adoptado contiene disposiciones para combatir el desvío de armas hacia el crimen organizado transnacional.
Así como para mejorar el intercambio de información entre exportadores e importadores de armas, a fin de evitar su uso indebido.
Regula el comercio internacional de armas convencionales, incluyendo las armas pequeñas y sus municiones, a fin de evitar su desvío a usuarios no autorizados.
Martha Rodríguez