Inauguración de la Sexta Reunión Plenaria del Sistema Nacional de Fiscalización
27/10/2015 Deja un comentario
Para combatir actos de corrupción es necesario crear las condiciones necesarias para que los ciudadanos y los propios funcionarios públicos denuncien este tipo de actos, a través de la figura del informante.
Así lo señaló el auditor superior de la Federación, Juan Manuel Portal, al inaugurar la Sexta Reunión Plenaria del Sistema Nacional de Fiscalización.
“Llamo su atención a facilitar al ciudadano, al receptor de servicios y hasta el propio funcionario público los canales para la presentación de denuncias contra actos de corrupción”.
Destacó que a nivel mundial la principal fuente de información sobre fraude y corrupción proviene de informantes tanto internos en la institución como externos en la sociedad.
“Hay que hacer una reglamentación adecuada para que podamos tener certeza quienes quisiéramos denunciar o estemos en posibilidad de denunciar para que no tengamos una repercusión… Si todos estuviéramos con esa conciencia de que si conozco una cosa indebida y la denuncio podemos ayudar muchísimo a combatir la corrupción, todos”.
El secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, coincidió en la importancia de alentar la figura del informante para combatir la corrupción.
“Que los propios servidores públicos que detecten anomalías especificas en la operación de sus propias oficinas, de sus jefes, de sus subordinados o de sus pares tengan todas las garantías para poder hacer la denuncia de hechos y sobre todo la descripción de las situación del caso”.
Consideraron necesario reglamentar adecuadamente la figura del informante, para evitar caer en denuncias sin fundamento o con fines personales.
Juan Carlos González