El mercado de las drogas en el mundo se modificó en los últimos dos años.
Bajó el consumo de cocaína en varias regiones, pero incrementó de manera alarmante la producción, distribución y venta de drogas sintéticas, reveló el Informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes 2012.
El Observatorio de Drogas de Europa detectó 40 nuevos productos utilizados para la fabricación de metanfetaminas.
“Casi cada semana en el mercado, sobre todo en los mercados por internet se presenta una nueva sustancia con efectos psicotrópicos”, Antonio Mazzitelli, Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito.
Preocupa el abuso, sobre todo en Estados Unidos, de medicamentos lícitos, que han provocado un número importante de muertes por sobredosis.
El informe, difundido por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, reveló que se han desarrollado nuevas formas de consumo de droga por vía intravenosa, con lo que han incrementado infecciones de VIH y hepatitis B y C.
“El uso indebido de medicamentos que están bajo fiscalización y a control, esos productos por su impacto en la salud, porque muchas veces generan adicciones, porque su uso descontrolado tiene efectos secundarios importantes sobre la salud individual, se están volviendo una amenaza seria, tanto desde el punto de vista de la salud como del punto de vista social”.
América del Norte y Europa siguen siendo los principales mercados de droga; no obstante, Asia registró un incremento en el consumo de cocaína, opio y heroína.
La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito reconoció los avances de México para controlar el cultivo y producción de heroína.
Y recomendó reforzar la estrategia hacia la prevención en el consumo de drogas.
Martha Rodríguez