Diplomado en Derecho Ambiental
26/05/2014 Deja un comentario
El Poder Judicial de la Federación tiene como meta proteger los bienes y valores legales que representan los recursos naturales, advirtió Joaquín Dávalos, presidente de la Asociación Civil de Desarrollo Sustentable.
Durante el Diplomado en Derecho Ambiental, dijo que la protección de los recursos es un tema tan importante que está contemplado en la Constitución mexicana.
“Se hablaba de una Procuraduría del Medio Ambiente, todavía no teníamos las reformas constitucionales, no estaba la Conferencia de Río precisamente el gobierno Mexicano lleva esta postura el 5 de mayo de 1992 como aportación del gobierno Mexicano a la Conferencia de Río”.
A nivel internacional, 47 países aceptaron la creación de una procuraduría del medio ambiente en el 92.
En la actualidad, todas las naciones afiliadas a la ONU, reconocen los principios de la Convención de Estocolmo, en materia ambiental.
Entre éstos, la obligación de los estados en la preservación de los recursos naturales y desarrollo sustentable.
“El hombre tiene derecho fundamental a la libertad, igualdad y disfrute de condiciones de vida adecuadas en un medio ambiente de calidad, tal que le permita llevar una vida digna y le permita gozar de bienestar y tiene la solemne obligación de proteger y mejorar el medio ambiente para las generaciones presentes y futuras”.
Además de disposiciones legales como formas de control en la protección del medio ambiente.
Se incluyen sanciones administrativas, civiles e incluso penales contra quien o quienes afecten los recursos naturales.
Martha Rodríguez
@marthaarod