Cerrarán bancos el próximo lunes 17 de noviembre

El próximo lunes todos  los bancos del país suspenderán  operaciones.

Esto  por el Aniversario de la Revolución Mexicana.

La Asociación de Bancos de México recordó a los usuarios que las sucursales ubicadas en  supermercados funcionarán en horario habitual.

También recordó que se pueden realizar pagos y otras operaciones en la red de 41 mil cajeros automáticos.

Martes 16 de septiembre no abrirán bancos

El martes 16 de septiembre los bancos suspenderán sus operaciones.

La Asociación de Bancos de México informó hoy que los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, abrirán al público ese día, en los horarios habituales.

Recuerde que los servicios de banca por teléfono, banca por internet y los cajeros automáticos están disponibles todo el año en toda la República Mexicana.

No abrirán bancos el próximo lunes 3 de febrero

El próximo lunes 3 de febrero los bancos suspenderán  actividades.

Habrá servicio con normalidad en los bancos dentro de centros comerciales y supermercados.

En el caso de que  el vencimiento de algún pago corresponda al día inhábil, éste podrá efectuarse al día siguiente.

La Asociación de Bancos de México recordó que los servicios de banca  por teléfono, internet y la red de 36 mil cajeros automáticos están disponibles los 365 días del año.

El Buen Fin superó los 174 mil millones de pesos

 Las ventas del Buen Fin superaron las expectativas.

De acuerdo con la Secretaría de Economía y la CONCANACO, alcanzó ventas por  más de 174 mil millones de pesos.

Lo que representó un incremento de poco más del 16% en relación con 2012.

“El Buen Fin en su edición 2013 es una muestra de que cuando las buenas ideas se demuestra su efectividad, el sector público lo que tiene que hacer es dotarlas, incorporarse, alentarlas y ser motivo de facilitación en los procesos”. Ildefonso Guajardo, Secretario de Economía.

Los artículos más buscados fueron ropa, calzado, utensilios para el hogar, electrónica, electrodomésticos y servicios turísticos.

La Asociación de Bancos de México registró un incremento del 17% por ventas con tarjetas de crédito y débito.

Del total de transacciones el 80% se realizó en efectivo.

“Lo más importante es que podemos demostrar que podemos trabajar en equipo entre el sector público y el sector privado cuando buscamos objetivos comunes”. Jorge Dávila, Presidente CONCANACO.

La Cámara de Comercio de la Ciudad de México reportó ventas por 18 mil 300 millones de pesos.

Este año se registraron 274 municipios al programa.

En conferencia sobre los resultados del programa Buen Fin 2013, informaron que PROFECO reportó tan sólo 81 quejas por las operaciones realizadas.

Mario López Peña

Bancos no abrirán el lunes 18 de noviembre

La Asociación de Bancos de México informa que, de acuerdo con la disposición de carácter general de la CNBV que establece los días inhábiles en el sector financiero, las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público el día lunes 18 de noviembre.

Los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, abrirán al público el 18 de noviembre, en los horarios tradicionales, no obstante que es un día festivo.

Es oportuno recordar que los clientes de la Banca tienen a su disposición, los 365 días del año, los servicios de Banca por teléfono, Banca por internet, así como la red de 36 mil cajeros automáticos.

Cabe mencionar que la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente.

Bancos cerrarán el 16 de septiembre

Las sucursales bancarias suspenderán sus operaciones en todo el país el próximo lunes 16 de septiembre debido a la celebración del Día de la Independencia, informó la Asociación de Bancos de México.

Válido el plazo de 12 años para reservar información clasificada como secreto fiscal

La Primera Sala de la Corte declaró válido el plazo de 12 años para reservar información clasificada como secreto fiscal.

Al negar un amparo a un particular que solicitó información sobre un convenio de subrogación de servicios médicos entre el IMSS y la Asociación de Bancos de México, se dijo que esta reserva es temporal y por lo tanto no viola el artículo sexto constitucional.

En otro asunto se determinó que la obligación de las empresas de expedir comprobantes fiscales digitales no viola el derecho a la privacidad, ni la inviolabilidad de las comunicaciones.

Al negar un amparo se precisó que la remisión de recibos forma parte de la obligación de contribuir al gasto público y no implica una fiscalización.

Además no existe un tercero ajeno a la comunicación, por lo tanto están a salvo los datos de los contribuyentes.

En materia penal la Sala reiteró que es inconstitucional practicar exámenes para determinar el nivel de peligrosidad de un inculpado.

El derecho penal sólo castiga conductas delictivas comprobadas.

Con este criterio la Corte otorgó el amparo a un hombre que fue condenado a 17 años de prisión por el delito de robo, con el fin de que se le dicte una nueva sentencia en la que no se consideré este tipo de pruebas para individualizar la pena.

En temas concernientes a la Segunda Sala se determinó que si en un juicio laboral existe la renuncia y el trabajador argumenta que la relación laboral continúo, es el mismo trabajador quien tiene que probarlo.

Si ofrece una prueba de inspección y ésta no se desahoga, aunque sea por culpa del patrón, no puede asegurarse que el trabajador tiene la razón.

Ya que sólo se trata de una presunción y esta no tiene más valor que la prueba irrefutable de la renuncia.

Al resolver una contradicción de tesis la Sala determinó que el valor probatorio del registro electrónico de inscripciones y bajas de los trabajadores al Seguro Social, lo determina el juez al relacionar este documento con otras pruebas.

El alcance probatorio de este documento no está sujeto a una prueba pericial en informática.

En otro asunto se estableció como jurisprudencia que el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa está obligado a realizar el estudio sobre la incompetencia de la autoridad en el juicio contencioso, aunque los argumentos no se hayan presentado en la demanda o en su ampliación.
Verónica González

Cerrarán bancos 12 de diciembre

Los bancos suspenderán sus operaciones al público el miércoles 12 de diciembre.

La Asociación de Bancos de México informó que las sucursales que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados si abrirán en horario regular.

Informó que en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente.

Los bancos no abrirán el 2 de noviembre

La Asociación de Bancos de México informó que de acuerdo con la disposición de carácter general de la CNBV que establece que los días inhábiles en el sector financiero, las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público el próximo viernes 2 de noviembre, con motivo de las festividades del Día de Muertos.  

Los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, sí abrirán al público sus operaciones bancarias este 2 de noviembre, en los horarios tradicionales, no obstante que este es un día festivo.

Cabe señalar que los clientes de la Banca tienen a su disposición, los 365 días del año, los servicios de Banca por teléfono, Banca por internet, así como sus 36 mil cajeros automáticos.

Los bancos no abrirán el 12 de diciembre

La Asociación de Bancos de México informa que, de acuerdo con la disposición de carácter general de la CNBV que establece los días inhábiles en el sector financiero, las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público el próximo lunes 12 de diciembre.

Los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, sí abrirán al público sus operaciones bancarias este 12 de diciembre, en los horarios tradicionales, no obstante que este es un día festivo.