El 4 de abril de 1968, el Premio Nobel de la Paz, reverendo Martin Luther King, es abatido de un tiro en la cabeza por un francotirador, mientras saludaba a sus seguidores desde el balcón de un hotel en Memphis, Tennessee.
Considerado uno de los defensores más importantes de los derechos civiles del mundo.
Desde joven tomó conciencia de la situación de segregación social y racial que padecía la gente de raza negra en Estados Unidos.
Nació en Atlanta, Georgia, Estados Unidos, el 15 de enero de 1929… Fue un pastor estadounidense de la iglesia bautista que desarrolló una labor crucial en Estados Unidos, al frente del movimiento por los derechos civiles para los afroamericanos.
Participó como activista en numerosas protestas contra la Guerra de Vietnam y la pobreza en general.
Por su actividad encaminada a terminar con el Apartheid, fenómeno de segregación racial en Sudáfrica, fue condecorado con el Premio Nobel de la Paz cuatro años antes de su muerte.
Recordado como uno de los mayores líderes y héroes de la historia de la Unión Americana y en la moderna historia de la no violencia.
Se le concedió a título póstumo la Medalla Presidencial de la Libertad por el Presidente Jimmy Carter en 1977 y la Medalla de Oro del Congreso de los Estados Unidos en 2004.
Desde 1986, el tercer lunes de de enero, el Martin Luther King Day, es día festivo en los Estados Unidos.
Oscar González