Inician sacrificio de aves en Shangai

Autoridades de Shangai comenzaron hoy el sacrificio de aves de corral en los mercados de la ciudad, esto como medida para frenar el contagio del virus de la gripe aviar H7N9 que causó ya la muerte de 6 personas en China.

Sacrifican 480 mil aves

Ante el brote de influenza aviar en Guanajuato han sido sacrificadas 480 mil aves y se han vacunado 789 mil 500 de las 12 granjas afectadas.

El precio del huevo y del pollo aumentó hasta 30 por ciento en nueve entidades de la República.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria distribuye y aplica vacunas para aves en las granjas de Guanajuato.

La PROFECO realiza operativos de verificación y vigilancia en todo el país para evitar abusos en los precios del pollo y huevo.

720 mil aves serán sacrificadas

Se extiende a 12 granjas el brote de gripe aviar en Guanajuato.

La Secretaría de Agricultura confirmó la infección de 582 mil aves.

Como medida precautoria, 720 mil aves serán sacrificadas.

La epidemia de influenza H7N3 se ubica en granjas de San Felipe, Dolores Hidalgo y San Luis de la Paz, en Guanajuato.

SAGARPA entregó 1 millón 990 mil vacunas contra la influenza a Bachoco, principal afectado por el brote, con la finalidad de que la enfermedad no llegue a más aves.

Se instalaron 13 puntos de revisión en Guanajuato para verificar que ningún ave salga del Estado.

Entidades vecinas levantaron una alerta en carreteras para impedir el paso de productos derivados del pollo de Guanajuato.

SAGARPA aseguró que el abasto de pollo y huevo en el país no tendrá problemas, ya que la cantidad de aves sacrificadas sólo representa el 2.35 por ciento del total que se dispone en México.

Comercio ilegal de aves

La Dirección de Ecología en Guasave comenzó a vigilar el comercio ilegal de aves… En la ciudad hay historial sobre decomisos de esta especie que estaba siendo vendida sin los permisos correspondientes… Las aves fueron regresadas a su hábitat natural.

 

8 millones de aves han sido sacrificadas y 65.8 millones vacunadas en Jalisco para frenar el virus de la influenza aviar

8 millones de aves han sido sacrificadas y 65.8 millones vacunadas en 245 granjas de Jalisco para frenar el virus de la influenza aviar.

La inversión fija bruta retrocedió 2.36 por ciento en mayo informó hoy el INEGI, lo que significa la peor caída en 36 meses.

En año y medio la inflación en México se aceleró a 4.45 por ciento hasta la primera mitad de julio por la volatilidad de algunos precios agropecuarios dio a conocer hoy el Banco Central.

987 mil 701 aves han muerto por gripe aviar

La gripe aviar ya se extendió a 24 granjas avícolas en Jalisco informó hoy la Secretaría de Agricultura.

111 granjas de Jalisco se encuentran bajo un cerco zoosanitario.

Según reporte del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal se ha analizado una parvada de 14.4 millones de aves, de las cuales dos millones 518 mil 700 están afectadas con influenza aviar H7N3.

El virus tarda 5 días en incubar y el 100 por ciento de las aves que se infectan mueren.

Hasta ahora han muerto por esta enfermedad 987 mil 701 aves.

Según investigadores existe el riesgo de que los productores de Jalisco sacrifiquen hasta 8 millones de aves lo cual provocaría pérdidas por 44 millones de pesos mensuales.

Sinaloa, Michoacán, Colima, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí y Durango aumentaron la vigilancia para restringir o impedir el ingreso de productos avícolas de Jalisco.