20 millones de mexicanos carecen de servicio médico, denuncian especialistas
09/11/2015 Deja un comentario
En nuestro país 20 millones de mexicanos carecen de servicio médico, denunciaron especialistas en la presentación del Reporte Ciudadano sobre la Calidad y Acceso Efectivo a la Salud.
“Y quienes cuentan con afiliación, reciben atención diferenciada, según el sistema al que estén adscritos por su condición laboral, esto genera diferencia de trato, es un mal congénito del sistema de público de salud en nuestro país”, Rogelio Gómez, Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.
Revelaron que una tercera parte de las unidades de salud, no reporta información sobre la calidad de los servicios que prestan
“Es como un enfermo en situación de vulnerabilidad en su sistema inmunológico, no tiene defensas para reaccionar”, Sara San Martín, Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.
Baja California Sur, Chiapas, Distrito Federal, Michoacán y Coahuila, son las peores entidades por rendición de cuentas en sus indicadores de calidad.
“En el Distrito Federal 57 % de las unidades no reporta información, una tercera parte de los pacientes no recibe los medicamentos que se le recetan, 3.9 millones de personas tuvieron que pagar por consultas, medicamentos o estudios de laboratorio”, Héctor Rubio, Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.
Pero además, el informe reveló que 6 de cada 10 unidades de urgencias incumplen con los tiempos de espera.
Una de cada 10 unidades reporta más de un mes de espera para cirugía.
Cuatro de cada 10 personas que se sometieron a alguna intervención quirúrgica, tuvieron que pagar por algún material.
Y más de la cuarta parte de los hospitales, tiene quejas de los usuarios.
Frente a ello, exigieron que se incluya en el presupuesto 2016, obligaciones de evaluación y transparencia en materia de salud.
Oscar González