Entregan iniciativa para la Ley de víctimas al Gobierno de Morelos

El jurista español Baltasar Garzón y el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad entregaron al Gobierno de Morelos su iniciativa para la Ley de víctimas.

Propone crear un fondo económico, un programa de reparación integral, un modelo de salud para las víctimas, albergues sobre todo para mujeres, un archivo de la verdad y la activación de alertas ante hechos delictivos.

Esta iniciativa convierte al Estado de Morelos en la primera entidad en consensuar una Ley de víctimas y adecuarla a la propuesta federal.

Caso de Assange ante Corte Penal Internacional

El juez español Baltasar Garzón, abogado de Julian Assange, llevará el caso del fundador de Wikileaks ante la Corte Penal Internacional… Buscará que Londres lo entregue a Ecuador… Garzón criticó al Gobierno de Australia por negar la asistencia diplomática a su representado.

Piden indulto para Garzón

El gobierno de España analizará una solicitud de indulto para el juez Baltasar Garzón, sentenciado a 11 años de inhabilitación por ordenar espiar a los responsables de un caso de corrupción… La solicitud fue presentada por la Asociación de Magistrados Europeos para la Libertad y Democracia quienes argumentan que la sentencia fue desproporcionada.

Confirman inhabilitación de Garzón

 El Tribunal Supremo de España confirmó hoy la inhabilitación del juez Baltasar Garzón hasta abril  de 2022.

Garzón fue sentenciado el pasado febrero por incurrir en delitos contra las garantías constitucionales, al ordenar intervenir las comunicaciones de implicados en un caso de corrupción.

Además deberá pagar una multa  de más de 2 mil 500 euros.

Para entonces Garzón tendrá 66 años, solo 4 años antes de que la carrera judicial ordene su jubilación.

Gana Canal Judicial Premio Nacional de de Comunicación “José Pagés Llergo 2011”

El Canal Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación recibió el Premio Nacional de Comunicación “José Pagés Llergo 2011”.

Fue por la entrevista que el Director del Canal Judicial, Enrique Rodríguez, realizó al juez español Baltasar Garzón, en el programa Pino Suárez Dos.

 “Para mí es un honor que pueda recibir este reconocimiento al trabajo periodístico que se hace en nuestro canal es una satisfacción para nosotros y también lo es para la Suprema Corte de Justicia, estoy muy contento y animado para que siga el trabajo por ese sendero y en consecuencia si los reconocimientos vienen, pues que bueno, en hora buena, no trabajamos para ganar premios, trabajamos para generar periodismo profesional y buenos contenidos desde la televisión pública y eso nos satisface mucho”.

También recibieron el Premio Pagés Llergo 2011, la televisora Multimedios Comunicación,  en la categoría de noticia… En reportaje, Álvaro Delgado, de la revista Proceso… Rufina Jasso, de Notimex, en fotografía… En caricatura Julio Iván López “Rictus”, de Reforma.

Por programa de análisis político, recibió el premio “Debatitlán”, de Foto Tv, conducido por Víctor Trujillo “Brozo”.

La presidenta de la Fundación José Pagés Llergo, Beatriz Pagés, aseguró que la delicada coyuntura que vive el país, obliga a los medios de comunicación a evolucionar.

 “Desde aquí, desde este certamen, alzamos la voz para decir que la violencia política termina por retroalimentar la cultura de la ilegalidad que hoy se vive en las calles y que los medios estamos obligados a decir no más sangre señores ni física ni verbal”.

En la ceremonia de entrega también hablaron dos de los galardonados: el Padre Alejandro Solalinde, en la categoría de Derechos Humanos, y el empresario Carlos Slim Helú, por Inversión y desarrollo.

 “Estamos viviendo un México contradictorio, por un lado tenemos 46 millones de pobres y tenemos al hombre más rico del mundo”.

 “A pesar del difícil entorno internacional México tiene, al igual que en anteriores ocasiones fallidas, desgraciadamente, grandes posibilidades de reanudar su crecimiento y su desarrollo sostenido y sustentable, pero esto sólo se da con altas inversiones que generen actividad económica y empleo”.

En la entrega del Premio Pagés Llergo 2011 asistieron como invitados especiales, gobernadores, funcionarios, dirigentes partidistas, empresarios y representantes de medios de comunicación.

Juan Carlos González

El Canal Judicial obtuvo el Premio Nacional de Comunicación José Pagés Llergo 2011 “Paz y Democracia”

El Canal Judicial obtuvo el Premio Nacional de Comunicación José Pagés Llergo 2011 “Paz y Democracia”.

Fue galardonado en el género de Entrevista por el programa Pino Suárez Dos.

Fue elegida la entrevista que realizó el Director General del Canal Judicial, Enrique Rodríguez, al ex juez de la Audiencia Nacional Española, Baltasar Garzón.

¿Esto podría constituir un tema de análisis para la Corte Penal Internacional, el caso México y la lucha contra el crimen organizado con estas cifras aproximadas? Enrique Rodríguez, Director General, Canal Judicial.

“En primer lugar la situación de México y la acción de la violencia organizada en México es un hecho muy grave… Si en ese combate, que es necesario librar, corre la tentación de traspasar esos límites, quien lo haga, debe de asumir las consecuencias jurídico penales”, Baltasar Garzón.

Garzón, experto en temas de terrorismo y de justicia internacional, quien ordenó el arresto del ex dictador chileno Augusto Pinochet y persiguió los delitos del franquismo en España, dio una entrevista exclusiva para el programa Pino Suárez Dos en 2011.

“Se puede investigar el pasado en otras naciones, se puede aplicar la jurisdicción universal en otras naciones, sin embargo, en su propio país cuando intenta investigar esa etapa en que se cometieron muchas atrocidades se le trata de detener, se le trata de evitar que siga adelante”, Enrique Rodríguez, Director General, Canal Judicial.

Yo lo único que he hecho ha sido, y lo volvería a hacer una y mil veces, es aplicar la misma doctrina internacional para el mismo tipo de crímenes que se cometieron en épocas similares y en todo caso dentro de lo que es el marco, en el contexto de crímenes contra la humanidad”, Baltasar Garzón.

La decisión fue tomada por un jurado integrado por reconocidos periodistas, académicos e intelectuales.

Los ganadores de otros géneros fueron:

Noticia: Multimedios Televisión; reportaje: Álvaro Delgado de Proceso; fotografía: Rufina Jasso de Notimex; crónica: Armando Fuentes Catón de Reforma.

Los organizadores del Premio Nacional José Pagés Llergo convocan a profesionales de los medios de comunicación, a organizaciones académicas, sociales y civiles a proponer trabajos destacados por su valor periodístico, cultural, académico, político o social a favor de la cultura de la legalidad.

Mario López Peña

Argentina ovaciona a Garzón

Baltasar Garzón fue ovacionado hoy en el congreso de Argentina… La Presidenta, Cristina Fernández invitó a garzón al inicio de sesiones del congreso, en donde se le hizo un reconocimiento por su labor a favor de los derechos humanos.

 

Garzón absuelto por investigar franquismo

El juez español Baltasar Garzón fue absuelto hoy por investigar los crímenes del franquismo sin tener facultad para ello.

El Tribunal Supremo de España determinó que Garzón se equivocó al haber declarado como crímenes contra la humanidad hechos que ya habían prescrito, aunque ello no sea propiamente un delito de prevaricación.

Para investigar las desapariciones perpetradas por el franquismo tiene que haber un responsable vivo para que sea enjuiciado, afirmó el tribunal.

De esta manera Baltasar Garzón, fue absuelto del caso más polémico de los tres a los que fue sometido. El Caso Gürtel por el que fue inhabilitado 11 años, al ordenar investigar a los implicados en un caso de corrupción, y el de presunto soborno contra el Banco Santander, demanda que fue archivada.

Ratifican expulsión de Garzón

En España, el órgano de gobierno de los jueces ratificó hoy la expulsión de Baltasar Garzón de la carrera judicial.

Cumple así con la condena de 11 años de inhabilitación profesional dictada a Garzón por el Tribunal Supremo

Fue declarado culpable de violar el derecho de defensa por grabar  llamadas telefónicas de  implicados en el escándalo de corrupción conocido como Gürtel.

La expulsión de Garzón supone la pérdida definitiva del cargo que ostenta, además de la incapacidad para obtener cualquier empleo de funciones jurisdiccionales o de gobierno dentro del poder judicial, así como realizar funciones  jurisdiccionales fuera del mismo.

Garzón apela sentencia

El juez español, Baltasar Garzón, interpuso un recurso en contra de la sentencia de 11 años de inhabilitación en su contra.

Se trata de una demanda de nulidad de actuaciones ante el Tribunal Supremo, un paso previo y obligado antes de interponer un recurso de casación ante el tribunal constitucional.

Baltasar Garzón fue condenado el pasado 9 de febrero por ordenar la grabación de llamadas telefónicas de los implicados en un escándalo de corrupción.

La sentencia del supremo es arbitraria, irrazonable e injusta dijo.

Garzón tiene pendiente otra sentencia por investigar los crímenes del franquismo.