BANXICO y COFECE combatirán prácticas monopólicas en México

banxicoPara combatir prácticas monopólicas, el Banco de México y la Comisión Federal de Competencia Económica investigarán al sistema financiero de nuestro país.

Lo anterior a través de la firma de un convenio de colaboración entre ambas instituciones.

“Este trabajo de investigación en su momento brindará evidencias para que los reguladores sectoriales y la propia COFECE tomemos todas las medidas necesarias a nuestro alcance con el propósito de favorecer la libre competencia”. Alejandra Palacios, presidenta Comisión Federal de Competencia Económica.

En la sala bancaria del edificio principal del Banco de México, el gobernador del Banco Central, Agustín Carstens, explicó que por mandato constitucional pueden evaluar las condiciones de competencia y hacer recomendaciones.

“Tales mercados afectados por estructuras y practicas no competitivas pueden tener un efecto similar al de los impuestos, tienden a provocar un alza en los precios y a disminuir a la vez las cantidades soportadas por un agravante ominoso”.

Afirmó que la competencia entre las empresas trae consigo precios más bajos, mejor calidad en bienes y servicios e innovación en los mercados, lo que incide en el poder adquisitivo y en un menor costo económico para la sociedad.

“En la Ley Federal de Competencia están muy claras las sanciones de acuerdo con las distintas practicas que hay, y si en el camino encontramos prácticas que se deben de sancionar de acuerdo a la Ley de Competencia, así lo haremos”. Alejandra Palacios, presidenta Comisión Federal de Competencia Económica.

Son 33 los apartados que serán analizados como aseguradoras, afores, bancos, sistemas de pago, ahorro y valores.

Adelantó que la investigación estará lista en junio próximo.

Oscar González

El monto máximo para el pago de cheques al portador será de 5 mil pesos

A partir de hoy, el monto máximo para el pago de cheques al portador será de cinco mil pesos, los cheques por cantidades superiores deberán ser siempre nominativos, anunció el Banco Central.

Informe sobre inflación del tercer trimestre 2013

El Banco de México redujo su pronóstico de crecimiento económico para 2013, al pasarlo de 3% a un rango de entre 0.9 y 1.4% del Producto Interno  Bruto.

Durante la presentación del informe sobre inflación del tercer trimestre del año, el gobernador del Banco Central, Agustín Carstens informó que para el 2014 la perspectiva para el PIB es de entre 3 y 4%.

La inflación fue estimada en 3.5% para el cierre del 2013, aunque temporalmente la reforma fiscal impactará de manera negativa.

“Las modificaciones fiscales que era un factor de duda no tuvieron, al menos lo que ya fue aprobado por ambas cámaras ya está la Ley de Ingresos  y diferentes leyes que acompañan al paquete y eso nos ha ratificado que el impacto inflacionario no será tan significativo, ciertamente no como se esperaba hace apenas unos meses”.

En materia de empleo registrado en el Seguro Social, el BANXICO estimó la creación de hasta 500 mil plazas para 2013, y 720 mil en 2014.

Agustín Carstens advirtió que debe corregirse el subejercicio del presupuesto de este año.

Y rechazó que el déficit aprobado por el Congreso, traiga consecuencias negativas, siempre y cuando la deuda quede en cero a más tardar en 2017.

“Que la deuda que resulte aún de esos déficits es una deuda sostenible y de que sin lugar a dudas no estamos ni cercanamente en una situación en la cual el servicio de la deuda nos vaya a poner en un problema macroeconómico”.

El Banco de México destacó que entre los factores de riesgo para la economía nacional está un menor crecimiento del PIB de Estados Unidos.

Volatilidad en los mercados financieros internacionales y que no se aprueben las reformas fiscales en el Congreso.

Martha Rodríguez

CETES en mínimos históricos

En la Subasta Primaria de Valores Gubernamentales no. 38 del año, se registró una baja generalizada en el rendimiento de los CETES, que los llevó a tocar nuevos mínimos históricos en todos sus plazos, reveló hoy el Banco Central.

Reducción de reservas internacionales

Las reservas internacionales de México  registraron una reducción semanal de 77 millones de dólares, para ubicarse al 6 de septiembre en 170 mil 632 millones de dólares, dio a conocer hoy el Banco Central.

 

 

Remesas suman 13 caídas continuas

En julio, las remesas familiares disminuyeron 1.2% a tasa anual al sumar mil 841 millones de dólares, reportó hoy el Banco Central.

Alcanzan segundo máximo histórico consecutivo

Las reservas internacionales de México aumentaron 801 millones de dólares, por lo que su saldo al 2 de agosto fue de 169 mil 48 millones de dólares, informó el Banco Central.

Suben 430 MDD reservas internacionales

Las reservas internacionales de México aumentaron  430 millones de dólares y se ubicaron en  167 mil 934 millones de dólares al 14 de junio, informó hoy el Banco Central.

Aumentan 374 MDP reservas internacionales

Las reservas internacionales de México aumentaron  374 millones de dólares al siete de abril, para ubicarse en 167 mil 503 millones de dólares, reportó hoy el Banco Central.

Bajan reservas internacionales

Las reservas internacionales de México disminuyeron por segunda semana consecutiva y se ubicaron en 166 mil 915 millones de dólares al 17 de mayo, informó hoy el Banco Central.