Registro único de garantías mobiliarias

Ante jueces, legisladores, banqueros y empresarios, la Secretaría de Economía presentó los primeros avances del programa  de registro único de garantías mobiliarias.

Se trata de un registro público que opera en línea, a través del cual las personas ofrecen sus bienes muebles o inmuebles como garantía ante las instituciones crediticias.

“Gracias al RUG se han registrado casi cuatro veces más garantías mobiliarias que en el mismo periodo del año anterior. Esto significa que alcanzamos 23 mil 335 inscripciones de garantías con el nuevo sistema”, Bruno Ferrari, Secretario de Economía.

Lo que se busca es que tanto empresas como ciudadanos puedan acceder a más fuentes de financiamiento.

“Por eso, los invito, a jueces, legisladores, intermediarios financieros y servidores públicos, a que sigamos sumando esfuerzos para fortalecer los sistemas de garantías efectivas que  ofrezcan la certidumbre jurídica necesaria para promover el otorgamiento de crédito y detonar el crecimiento económico en el país”.

La Secretaría de Economía recibió también los resultados del Índice de Competitividad donde destaca que México avanzó 9 posiciones en este tema al pasar del lugar 47 al 38, ello dicen, gracias al manejo de la Economía.

El reporte destacó que viene una época de desarrollo para México en el sector manufacturero y que el factor de inseguridad no ha afectado la inversión extranjera en estados del norte.

“Hay un manejo más prudente de las finanzas públicas, hay una mejor administración de la política fiscal, eso ha mejorado entre otras acciones la eficiencia del gobierno”, Carlos Maroto, Dir. del Centro de Estudios Estratégicos para la Competitividad.

Martha Rodriguez