A partir de abril, niños podrán presentar sus propias denuncias ante la ONU.
Esto gracias a que hoy fue ratificado el tercer Protocolo Facultativo de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño.
Era necesario contar con la firma de diez países para que el Protocolo entrara en vigor y hoy lo hizo Costa Rica.
Los países que han firmado son Albania, Alemania, Bolivia, Gabón, Eslovaquia, España, Montenegro, Portugal y Tailandia.
El Protocolo establece un procedimiento de comunicación que protege el derecho de los niños a buscar reparación a la violación de sus derechos.
Los faculta para presentar denuncias individuales o colectivas, contra hechos tales como los conflictos armados, la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía, entre otros.
Sólo los niños de países cuyos gobiernos ya ratificaron el Protocolo podrán interponer denuncias directamente ante el Comité de los Derechos del Niño de la ONU.
UNICEF destacó que esta herramienta fortalecerá los sistemas judiciales a nivel nacional relativos a los niños.
El Comité de los Derechos del Niño podrá solicitar al Estado que adopte medidas provisionales para proteger al menor o grupo de niños que hayan emitido una denuncia.
En caso de que el Estado sea el responsable de violar la Convención, estará obligado a aplicar las recomendaciones que emita Naciones Unidas.