Las empresas enlistadas en la Bolsa Mexicana de Valores representan el 18 % del PIB en términos de ingresos.
La capitalización del mercado bursátil representa el 40 % del PIB.
En 10 años las alternativas de inversión en la Bolsa Mexicana de Valores crecieron más del 200 %.
Bancomer presentó el primer taller gratuito de educación bursátil.
Le permite al público conocer cómo operan los instrumentos bursátiles a través de los que puede hacer crecer su patrimonio.
“El acceso a los servicios financieros formales aporta importantes beneficios para las familias, para las empresas, incluso para el gobierno”, Adolfo Albo, Educación Financiera BBVA BANCOMER.
El taller aborda conceptos básicos como qué es una acción y qué beneficios tiene.
“La gran mayoría de los mexicanos, todos aquellos que hoy día, forman parte del sector de la economía, es decir, todos los que cotizan al Seguro Social o al ISSSTE y que por lo tanto tienen una cuenta de pensiones ya son accionistas, todos lo que tenemos nuestra cuenta de retiro en una Siefore, ya somos accionistas”, Luis Téllez Kuenzler, Presidente BMV.
El mercado bursátil impacta en el nivel de empleo, distribución del ingreso y crecimiento de la economía.
La influencia de la Bolsa en la economía y en el ahorro de los individuos es real, por eso es importante acercar a las personas a la educación bursátil.
Sólo el 35.5 % de los adultos mexicanos tiene algún producto de ahorro en la banca comercial.
Por ello, el mercado bursátil se ofrece como una alternativa de ahorro e inversión.
Emmanuel Saldaña