Cadena perpetua a mexicana

Estibaliz Carranza, la mujer hispano-mexicana que asesinó a dos de sus ex parejas fue condenada a cadena perpetua en Viena… El jurado determinó que la acusada padece de sus facultades mentales.

Cadena perpetua para Mubarak

Por tercer día consecutivo, cientos de personas se manifestaron en la Plaza Tahrir, en Egipto.

Exigieron pena de muerte, en lugar de cadena perpetua contra el ex presidente, Hosni Mubarak, por la muerte de 850 personas durante los movimientos que llevaron a su derrocamiento el año pasado.

El ex ministro del interior durante el régimen de Mubarak, Habib El Adly quien ordenó al ejército disparar contra la población recibió la misma sentencia.

Seis de sus más cercanos colaboradores así como dos de los hijos del ex mandatario fueron absueltos.

Cadena perpetua para agresor de estudiantes

En Estados Unidos, el autor del tiroteo en el Instituto Chardon en Ohio podría ser sentenciado a cadena perpetua sin derecho a fianza… T.J. Lane de 17 años confesó haber disparado aleatoriamente contra otros estudiantes causando la muerte a tres y graves heridas a dos.

Cadena perpetua para extorsionadores

El congreso de Honduras aprobó hoy cadena perpetua y multa de 16 mil dólares a extorsionadores que asesinen a sus víctimas… Esto para frenar el homicidio de comerciantes, taxistas y vendedores ambulantes que se niegan a pagar cuotas  al crimen organizado.

 

Prisión vitalicia

El congreso del Estado de México suprimió de su constitución la prohibición de la cadena perpetua, con lo que procedió a reformar sus códigos de procedimientos y penal, para sancionar con cadena perpetua el homicidio calificado, el feminicidio y la violación agravada.

Cadena perpetua a soldado por dirigir Kill Team

Un militar estadounidense fue sentenciado a cadena perpetua por matar y mutilar a civiles en Afganistán… Calvin Gibs confesó que mató a tres personas y dirigió a un equipo que se dedicaba a ejecutar a civiles… Bajo el influjo de las drogas los cinco acusados mutilaban a los cuerpos como trofeos de guerra.

Cadena perpetua en Camboya por agresiones con ácido

El sistema judicial de Camboya endureció las penas de cárcel por las agresiones con ácido… La nueva ley prevé sentencias de 30 años o cadena perpetua en los casos más graves… Hasta ahora éste delito solo era castigado con 5 años de prisión… Tan solo este año 21 personas han sido agredidas con ácido en la cara en el país.

 

 

La cadena perpetua de Miguel Cavallo

En el Tribunal Oral Federal Número 5 de Buenos Aires, Ricardo Miguel Cavallo ocupó uno de los 18 banquillos de los acusados de delitos de lesa humanidad en la última dictadura militar de Argentina.

Con extrema frialdad, Cavallo escuchó el fallo del juez que lo condenó a cadena perpetua.

Lo encontró culpable de 86 delitos, incluidos secuestro, tortura y desaparición en la Escuela de Mecánica de la Armada, considerada el mayor centro de detención de la dictadura militar entre   1976 y 1983.

Este negro episodio contra  los derechos humanos en Argentina comenzó en 1970 cuando Ricardo Miguel Cavallo se enroló en la Marina Armada de Argentina.

6 años después ya era teniente de fragata y uno de los principales represores de la dictadura militar.

Entre 1981 y 1984 fue premiado con la Agregaduría Naval en Francia, pero al volver a Argentina enfrentó cargos por 227 desapariciones, 110 secuestros y torturas… No obstante, terminó siendo beneficiado por las leyes de amnistía.

Libre de proceso, Cavallo abandonó Argentina y en 1989 llegó a radicar a México.

10 años después su empresa Talsud consiguió la adjudicación del Registro Nacional de Vehículos, lo que provocó rechazo generalizado ya que los datos personales de millones de mexicanos estarían en manos de un particular y, para colmo, extranjero.

La historia de éxito empresarial de Ricardo Miguel Cavallo en México terminó el 24 de agosto de 2000, cuando se dio a conocer su negro historial como represor de la dictadura militar argentina.

Ante esto intentó escapar y regresar a su país.

Sin embargo, la Interpol lo detuvo en el aeropuerto de Cancún, minutos antes de abordar un avión con destino a Buenos Aires.

Fue encarcelado en el Distrito Federal.

En 2003 el gobierno mexicano autorizó su extradición  a España, donde el juez Baltasar Garzón lo juzgó por genocidio, terrorismo y tortura.

5 años después, en el 2008, fue extraditado a  Argentina.

Este jueves Ricardo Miguel Cavallo, alias “Serpico”, cumplió su primer día de condena a cadena perpetua.

Francisco Barradas Ricardez

Piden cadena perpetua en Estado de México

El Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, acudió personalmente al congreso local para entregar un paquete de iniciativas de ley en materia de seguridad y procuración de justicia,  entre las que destacan reformas al código penal para castigar con cadena perpetua a secuestradores, pederastas, feminicidas, tratantes de personas y multihomicidas.

Libra cadena perpetua

El narcotraficante jamaiquino, Christopher Dudus Coke,  considerado el más peligroso del mundo, se declaró culpable de los cargos que se le imputan en Estados Unidos para evadir la cadena perpetúa… Dudus será condenado a 23 años de prisión por extorsión, asalto y narcotráfico… Fue aprehendido el año pasado en Jamaica luego de cinco semanas de violencia entre la policía y sus seguidores.