
Buscan identificar y determinar la causa de muerte de diversos restos que pudieran estar relacionados con los migrantes desaparecidos.
A 3 años de la masacre de 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas y a un año del hallazgo de 49 cadáveres en Cadereyta, Nuevo León, la PGR emprenderá nuevas acciones.
A través de un convenio de colaboración que firmó con la Secretaría de Gobernación, se creará una comisión de expertos forenses para la identificación y determinación de la causa de muerte de diversos restos que pudieran estar relacionados con los migrantes desaparecidos.
A la firma de convenio, asistieron familiares de migrantes, organizaciones sociales de diversos países y defensores de derechos humanos.
“Sabemos que salen 100, pero de 100, 20 pasan, dónde están los otros 80”, Anita Guadalupe Celaya, Comité de Familiares de Migrantes Fallecidos de El Salvador.
“Para atender la crisis en la que nos encontramos al tener más de 25 mil restos sin identificar y que se suma a la terrible tragedia humanitaria de 25 mil desapariciones forzadas”, Jorge Verástegui, Familiares por Nuestros Desaparecidos en México.
“A mí qué me van a traer unos restos sin que me den una prueba de que realmente es mi familiar, yo no la acepto”, Ángela Juárez, Grupo San Luis de la Paz, Justicia y Esperanza.
Se denunció que en la administración anterior, la PGR entregó a familiares de migrantes cenizas, sin corroborar que se tratara de la persona desaparecida.
“Que a las personas que les han entregado cuerpos sin darles pruebas de ADN ni darle información forense que acredite la identificación”, Rosa Nelly Santos, Comité de Familiares de Migrantes de el Progreso, Honduras.
El Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, dijo que el Estado mexicano está obligado a investigar y dar solución a esta problemática.
“No voy a abrir esperanzas falsas, simplemente déjenme reiterarles que el compromiso de este gobierno, del Presidente de la República, de la alianza entre la Secretaría de Gobernación y la Procuraduría para enfrentar este problema”.
Descartó que sean 25 mil migrantes desaparecidos, pues las cifras se modifican de acuerdo a las denuncias que se presentan o al hallazgo de las personas en México o en otros países.
Martha Rodríguez