2014 podría ser el año más caluroso

Este 2014 podría convertirse en el año más caluroso en México, informó hoy la Academia Mexicana de las Ciencias.

Esto debido a los efectos del fenómeno meteorológico del Niño.

Afectaría a nuestro país con calor intenso, falta de nubosidad y lluvias lo que provocaría intensas sequías.

La última vez que El Niño afectó a México de forma severa fue en 1998 con calor y sequía históricas.

La temporada de calor concluirá en octubre

El calor está llegando a México.

A pesar del arribo del último frente frío, las altas temperaturas ya se sienten en territorio nacional.

La temporada de calor inició esta última semana de marzo, y concluirá en octubre de acuerdo con los reportes oficiales.

Abril será el mes más caliente.

“En el mes de abril tendremos un incremento de las temperaturas al tener menores condiciones de humedad, de cielos nublados y de precipitaciones”, Raúl Rivera, Meteorólogo SMN.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que en ese mes lloverá 20 % menos de lo habitual.

Por lo tanto, hará más calor.

Ante esta circunstancia la Secretaría de Salud llamó a la ciudadanía a seguir las recomendaciones para evitar enfermedades ocasionadas por el calor.

Entre ellas, las infecciones gastrointestinales agudas que aumentan 25 % en esta época.

En México se reportan cinco millones de casos de diarrea al año.

Recomienda: evitar comer en la calle, en especial alimentos crudos lavarse las manos con jabón, desinfectar alimentos, así como usar agua hervida.

Para evitar golpes de calor, deshidratación  y quemaduras de sol, deberán evitar la exposición prolongada al sol, usar ropa fresca, aumentar el consumo de líquidos y mantenerse en lugares frescos.

Muchos ya hacen caso a esta recomendación.

En mayo inicia la temporada de lluvias, con lo que disminuirán las altas temperaturas en el país.

Mario López Peña

Día más caluroso en Europa

El Servicio Meteorológico de Bruselas pronosticó hoy el día más caluroso en Europa en 66 años. Alemania, Francia y los Países Bajos registraron temperaturas de hasta 40 grados centígrados. En Reino Unido más de 760 personas murieron por la ola de calor el mes pasado.

Altas temperaturas en la República Mexicana

Las altas temperaturas continuarán al menos cuatro semanas más en la República Mexicana de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.

“El país continúa dominado por poca humedad, un ambiente muy cálido y esto porque si no hay nubosidad, la radiación solar es intensa, perdurable en la mayor parte de la República Mexicana… El ambiente es realmente muy, muy cálido en la mayor parte de la República Mexicana”, Jaime Albarrán, Meteorólogo SMN.

Entre las temperaturas más altas registradas en el país en las últimas 24 horas, fue de 43 grados centígrados en Osorio, Puebla.

Para el centro de la República se esperan temperaturas de entre 33 y 35 grados centígrados.

A pesar de un pronóstico de precipitaciones menores, el Distrito Federal alcanzará temperaturas de 28 grados centígrados.

“Los valores de temperatura muy elevados en la República Mexicana, o los más elevados se han registrado en el mes de agosto, qué quiere decir, que queda lo que falta de abril, mayo, junio, julio y agosto, faltan muchos meses, pero para la Ciudad de México estamos esperando unas cuatro o cinco semanas de temperaturas muy elevadas que superen los 28 grados”.

Ante estos pronósticos es necesario que tome las medidas necesarias para evitar golpes de calor e insolaciones.

Ocurren cuando el cuerpo no puede mantenerse a una temperatura baja.

Cuando el sudor no es suficiente para bajar la temperatura de su cuerpo, la temperatura sube, y usted puede enfermar.

Para prevenir golpes de calor e insolaciones se recomienda:

Quedarse en áreas frescas cuando le sea posible.

Si tiene que salir: use ropa ligera y de colores claros.

Use sombreros o sombrillas.

Use cremas con factor de protección solar.

Beba abundantes líquidos.

Mario López Peña

Golpe de calor

El golpe de calor es un trastorno del organismo generado porque no alcanza a liberar más calor del que genera o absorbe, llevando la temperatura corporal sobre 40 grados centígrados.

El cerebro y los riñones son órganos muy sensibles a las altas temperaturas; de no revertirse la acumulación de calor pueden llegar a ser afectados gravemente.

De acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, dominarán las altas temperaturas en todo el país al menos durante esta Semana Santa.

Por esta razón es necesario protegerse para evitar golpes de calor.

Entre las recomendaciones para la población están:

-No exponerse de manera directa y prolongada a los rayos del sol entre las once y trece horas, lapso en el que sus efectos son más intensos y pueden causar importantes afectaciones en el organismo.

Los especialistas señalan que durante ese periodo, los rayos ultravioleta son más intensos y sus efectos pueden ocasionar daños importantes.

-De ser posible, salir a la calle con sombrillas, gorras, sombreros, y de preferencia vestir ropa de algodón y de colores claros, porque éstos absorben en menor proporción los rayos del sol.

-Consumir abundantes líquidos, en especial bebidas sin altos índices de azúcar.

-Mantenerse atentos a los reportes de Protección Civil.

Mario López Peña

Calor extremo

La Secretaría de Salud de Sonora informó sobre la muerte de tres personas por deshidratación a consecuencia del calor… La dependencia recomendó a la población tomar agua a lo largo del día y evitar exposición solar de las 11 de la mañana a las cuatro de la tarde…  Los decesos ocurrieron  en Hermosillo, Guaymas y Cajeme.

Mueren miles de peces por el calor

Miles de peces han muerto en Estados Unidos por las altas temperaturas… El nivel de los ríos ha disminuido considerablemente por los 40 grados de temperatura que se han registrado en los últimos días, en algunos estados… Las pérdidas económicas hasta el momento, se estimaron en 10 millones de dólares.

Hoy se registraron temperaturas mayores a 40 grados centígrados en la República Mexicana

Hoy se registraron  en 10 estados de la República Mexicana temperaturas mayores a 40 grados centígrados.

En Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas autoridades de salud están en alerta para evitar muertes por golpes de calor y deshidratación de niños y adultos.

La ciudad más calurosa de México fue Hermosillo, Sonora, donde el termómetro alcanzó 49 grados a la sombra.

En la Ciudad de México se presentó una radiación UV de 8 en una la escala internacional de 15.

 

 

Afecta calor gran parte del país

En más de la mitad del territorio nacional el termómetro superó hoy los 40 grados centígrados a la sombra.

En la Ciudad de México el índice de radiación UV alcanzó 11 puntos en la escala internacional de 15.

Según el Servicio Meteorológico Nacional el estado más caluroso hoy fue Sonora con 44 grados.

Continuará el calor en la mayor parte del territorio nacional

Continuará el calor en la mayor parte del territorio nacional informó el Servicio Meteorológico Nacional.

“Estas condiciones de reducción de humedad puedan estar todavía presentes a lo largo de los primeros días del mes de junio y posteriormente el incremento de humedad para dar ya paso a la entrada oficial prácticamente de las condiciones de precipitación”, Raúl Rivera, Meteorólogo SMN.

A pesar de que culminó el mes más caluroso para México, se han alcanzado en zonas del norte del país hasta 45 grados centígrados esta última semana.

“Sistemas de alta presión que significan aire seco que dominan gran parte del territorio mexicano provocan al mismo tiempo el descenso de humedad”.

Más de quince estados de la República Mexicana han registrado temperaturas superiores a los 40 grados centígrados.

El Distrito Federal llegó a reportar hasta 31 grados centígrados esta semana.

“Estamos observando en las imágenes de satélite el incremento de humedad, de nubosidad hacia el Valle de México, lo cual ya es presagio de aumento en las probabilidades de precipitación”.

Reportó que para la capital del país se espera una reducción en las temperaturas, sin embargo este fin de semana se mantendrán cercanas a los 30 grados centígrados.

Mario López Peña