Las altas temperaturas continuarán al menos cuatro semanas más en la República Mexicana de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.
“El país continúa dominado por poca humedad, un ambiente muy cálido y esto porque si no hay nubosidad, la radiación solar es intensa, perdurable en la mayor parte de la República Mexicana… El ambiente es realmente muy, muy cálido en la mayor parte de la República Mexicana”, Jaime Albarrán, Meteorólogo SMN.
Entre las temperaturas más altas registradas en el país en las últimas 24 horas, fue de 43 grados centígrados en Osorio, Puebla.
Para el centro de la República se esperan temperaturas de entre 33 y 35 grados centígrados.
A pesar de un pronóstico de precipitaciones menores, el Distrito Federal alcanzará temperaturas de 28 grados centígrados.
“Los valores de temperatura muy elevados en la República Mexicana, o los más elevados se han registrado en el mes de agosto, qué quiere decir, que queda lo que falta de abril, mayo, junio, julio y agosto, faltan muchos meses, pero para la Ciudad de México estamos esperando unas cuatro o cinco semanas de temperaturas muy elevadas que superen los 28 grados”.
Ante estos pronósticos es necesario que tome las medidas necesarias para evitar golpes de calor e insolaciones.
Ocurren cuando el cuerpo no puede mantenerse a una temperatura baja.
Cuando el sudor no es suficiente para bajar la temperatura de su cuerpo, la temperatura sube, y usted puede enfermar.
Para prevenir golpes de calor e insolaciones se recomienda:
Quedarse en áreas frescas cuando le sea posible.
Si tiene que salir: use ropa ligera y de colores claros.
Use sombreros o sombrillas.
Use cremas con factor de protección solar.
Beba abundantes líquidos.
Mario López Peña