Celebración de las fiestas patrias representará un aumento en ventas de 8 % respecto al 2013

La celebración de las fiestas patrias representará un aumento en ventas de 8 % respecto al año pasado, informó el presidente de la Cámara de Comercio en Pequeño de la Ciudad de México, Gerardo López Becerra.

“Ubicamos un gasto promedio tomando en cuenta la población económicamente activa aproximadamente entre 300, alrededor de los 350 pesos, para generar una derrama económica cercana a los 600 millones de pesos”.

En conferencia, señaló que el Centro Histórico representa el mayor atractivo en el marco del festejo del 204 Aniversario de la Independencia de México.

La cena de la noche mexicana tendrá presencia en la mayoría de los hogares, debido a que sólo dos de cada 10 capitalinos acudirá a algún restaurante.

Los giros que incrementarán sus ventas son: carnicerías, pollerías y recauderías, en tanto que entre los servicios destacan: renta de equipo para fiestas, sonido y ambiente, y servicio de banquetes.

El impacto del comercio ambulante informal podrá ser del 33 % al comercio legalmente establecido.

“Entonces un llamado justamente para que todo esto lo vayamos ordenando y no se favorezca de manera directa al comercio ambulante”.

Añadió que la preparación de platillos tradicionales y la venta de bebidas alcohólicas aumentará en 30 %.

Oscar González

@okogonzalez08

Actividad económica derivada del Mundial

Por la efervescencia mundialista, la expectativa en ventas para los pequeños y medianos negocios en el Distrito Federal será de dos mil 500 millones de pesos, informó el presidente de la Cámara de Comercio en Pequeño de la Ciudad de México.

Gerardo López Noriega detalló que este monto será distribuido durante un mes que dure el Mundial.

“En la perspectiva actual, el próximo viernes13, martes 17 y lunes 23 de junio, representarán los días de mayor atención de los mexicanos y por lo tanto, los días en que se espera mayor actividad relacionada con la transmisión de los partidos contra Camerún, Brasil y Croacia respectivamente”.

Si nueve de cada 10 personas encuestadas en la capital del país estarán atentos a los partidos de futbol, afirmaron que representarán un mercado aproximado de cinco millones de clientes, quienes podrán realizar un consumo relacionado con el evento deportivo.

“El comercio establecido de la micro, pequeña y mediana empresa de la Ciudad se encuentra optimista principalmente en los giros relacionados con la venta de alimentos preparados y bebidas”.

Indicaron que 35 % esperan ventas mayores al 60 %, mientras que 5 %, por arriba del 100 %.

En la Ciudad de México se tienen registrados casi 44 mil restaurantes, bares y cantinas.

En la conferencia titulada “Día del Padre que pasa por el Mundial”, informaron que la derrama económica por esta fecha se espera en mil 275 millones de pesos.

Ropa de caballero, restaurantes y zapaterías serán los giros que podrán tener mayor actividad comercial.

Oscar González

@okogonzalez08

20140610-162151-58911590.jpg

Derrama estimada para el Día del Amor y la Amistad será de mil 360 MDP en el D.F.

De acuerdo con la Cámara de Comercio en Pequeño de la Ciudad de México, la fiesta de San Valentín está cada vez más consolidada como una fecha importante que puede impulsar la actividad económica, aletargada por la cada vez más extensa cuesta de enero.

La derrama estimada para la temporada de amor tendrá su mayor auge los días viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de febrero, y será de mil 360 millones de pesos, para los pequeños comercios de la capital del país.