Se cumplen 150 años del combate de Camarón

Este 2013, se cumplieron 150 años del combate entre franceses y mexicanos en Villa Adalberto Tejeda, Veracruz.

El lugar conocido también como “Camarón”, alberga una historia épica, en torno a los combates: el vencedor y el vencido, mostraron  un alto grado de solidaridad y humanismo.

“Camarón es la fecha más famosa, de la más famosa, heroica y gloriosa unidad del mundo entero, la legión extranjera francesa, siendo una derrota en México, siendo una derrota francesa”, Luis Garfías Magaña, General en retiro.

En el combate, 60 franceses se enfrentaron a 850 mexicanos.

“Toda esta serie de virtudes militares como es el heroísmo, como es el cumplimiento de la visión, como es el sacrificio, se reúnen en este sólo combate”

La grandeza del Ejército mexicano en este combate se reflejó en la responsabilidad humanitaria con los heridos del ejército invasor.

A pesar de haberlos vencido, les prestaron los primeros auxilios, así como el total respeto a los cadáveres de los caídos y a la vida de los sobrevivientes.

“Posiblemente era un caso único en la historia militar de que amigos y enemigos hayan bridado un 30 de abril por camarón”.

De los 60 franceses, 20 murieron, 16 resultaron heridos y 24 prisioneros.

El combate de Camarón ocurrió, un año después de la Batalla de Puebla del cinco de mayo de 1862.

Como agradecimiento al humanismo del Ejército mexicano, los franceses levantaron, ahí en Camarón, un mausoleo en honor a los franceses caídos.

Y cada 30 de abril, en la fiesta de Camarón, participa una representación francesa.

Emmanuel Saldaña

Veda de camarón deja a 6 mil sin empleo

Hoy entró en vigor la veda temporal del camarón en aguas marinas protegidas lo que dejará a más de seis mil trabajadores de mar desempleados, entre pescadores y mujeres maquiladoras, en Sinaloa.

Declaran veda temporal para pesca de camarón

La SAGARPA estableció la veda temporal para la pesca de todas las especies de camarón en el Océano Pacífico, incluyendo el Golfo de California.

Capturas de camarón

La CONAPESCA anunció las fechas de salida para las embarcaciones menores y camaroneras del litoral del Pacífico…  Junto con la Comisión Nacional de Vedas se aprobó que para bahías será el 13 de septiembre, el 19 para embarcaciones en altamar de Sinaloa, Baja California y Sonora y el 29 para el Golfo de México.

Acuicultores cosecharán hasta 50 mil toneladas de camarón

Hasta 50 mil toneladas de camarón esperan alcanzar los acuicultores de Sinaloa para este año, en el estado existen más de 300 granjas productoras del crustáceo.

La contaminación acaba con la pesca de camarón

El Instituto Tecnológico del Mar advirtió que las aguas contaminadas han acabado con la pesca de camarón en Teacapán, Sinaloa, donde se obtenían hasta 3 mil toneladas y hoy sólo se consiguen 50 toneladas.

Producción de camarón lleva tendencia al alza

En Mazatlán la Comisión Nacional de Acuicultura y Pesca informó que se ha capturado 8 mil 22 toneladas de camarón en la actual temporada, lo que representa un incremento de más del 100 por ciento.

 

30% caen las ventas en Mazatlán por intoxicaciones de camarón

En Mazatlán, hasta 30 por ciento han caído las ventas de camarón en restaurantes por la intoxicación hace una semana de 140 personas entre turistas y residentes del puerto.

 

Buenas expectativas en el primer día de captura del camarón

En las costas de Sinaloa, hubo buenas expectativas en el primer día de captura del camarón…Más de 3 mil 500 pescadores a bordo de 600 embarcaciones comenzaron con el pie derecho la temporada al capturar en cada barco hasta 300 kilos de camarón.

 

Pescadores levantan veda de camarón

Cientos de embarcaciones regresaron a las bahías, marismas y lagunas de Sinaloa, luego de que se levantó la veda del camarón en los primeros minutos de hoy…La Comisión Nacional de Pesca dijo que se espera una producción de 55 mil toneladas de camarón.