Prevención de las adicciones, a través de la educación básica
27/03/2012 1 comentario
El Gobierno Federal intensificará las acciones de prevención contra las adicciones, a través de la educación básica.
Para ello, se capacitó a 313 mil maestros de secundaria y 290 mil de primaria que brindarán asesoría a los menores y detectarán cualquier situación de riesgo.
“El personal docente se encuentra sin lugar a dudas en una posición privilegiada para identificar situaciones de riesgo para el consumo de drogas, brindar apoyo oportuno y canalizar a quien así lo requiera a instancias para su atención especializada”, Carlos Tena Tamayo, Comisionado CONADIC.
En el Encuentro Nacional Intersectorial para Fortalecer la Prevención de Adicciones desde la Educación Básica, el titular de la SEP, José Ángel Córdova Villalobos informó que más de 46 mil escuelas de todo el país, han sido beneficiadas con el programa “Escuela segura”.
“Queremos blindar a nuestros niños y jóvenes ante los riesgos de la violencia y de las adicciones por eso desde el 2007 que arranco el programa de escuela segura se ha impulsado la cultura de la prevención y de la convivencia armónica, buscamos editar la violencia y el consumo de sustancias adictivas en un marco de irrestricto respeto a los derechos humanos”.
La Presidenta Nacional del DIF, Margarita Zavala, destacó que los niños y jóvenes viven en constante hostilidad y por ello son más susceptibles de caer en el consumo de drogas.
“Cada vez que evitamos que un niño, una niña, que un alumno no llegue ni siquiera al primer contacto con las drogas, ni siquiera al primer consumo, pensemos en lo que ganamos desde luego para la escuela, para la comunidad, pero ganamos para México”.
Llamó a maestros y padres de familia a dialogar con niños y jóvenes sobre los riesgos por el consumo de drogas.
Martha Rodríguez